Las increíbles playas del Río Paraná, para disfrutar saliendo a navegar desde Puerto Reconquista. Cómo llegar en auto y en lancha, propia o contratando un servicio

El nivel del Río Paraná sube y baja, con oscilaciones entre 41 cm (17 de enero 2022) a los 4,15 m del 31 de octubre, récord de los últimos tres años de esta bajante histórica; a los 2,68 m de este domingo al mediodía; y los 2,63 m de la víspera (sábado 28 de enero).
En esos continuos cambios de nivel, aparecen y desaparecen playas que se forman en sus costas; y -las más increíbles- en el medio del majestuoso Río Paraná, donde el navegante se puede dar el "lujo" de tener su playa "privada", con arena y agua limpia, como ocurre en esta época del año.
Como la altura, la claridad del agua también varía y puede cambiar de una semana a la otra. Todo depende de lo que descarga el Río Paraguay, el que da turbiedad a las aguas tan limpias que bajan del Paraná Superior, que precisamente empieza en la confluencia del Paraguay con el Paraná, en Isla del Cerrito (Chaco), frente a Paso de la Patria.
Más aquí o más allá, el Paraná es muy generoso y casi siempre ofrece sus inmensos arenales. Es cuestión de salir a navegarlo, a disfrutarlo, con la aclaración de que lo único que se puede dejar allí, son "pisadas". El resto, se lo trae cada uno, para mantener su naturaleza intacta.
A continuación le mostramos lo que dimos en llamar Playa Herradura, donde llegamos con la Cámara y el Dron de ReconquistaHOY este sábado 28 de enero de 2023.
¿Cómo llegar?: Es un banco de arena, en medio del Río Paraná. Un minuto aguas arriba de la boca de "La Herradura" (para los que conocen nuestro río), unos 30 minutos de navegación desde Puerto Reconquista.
Más abajo, compartimos otras imágenes, de la semana anterior, cuando disfrutamos de "Playa Bonita", en el Km 971 del Río Paraná, entre los puertos de Reconquista y Goya.
Es típico de los seguidores de ReconquistaHOY, que pidan precisión dónde encontrar el paraíso de arena y agua. De todas maneras, más allá del dato del momento, decimos que "es cuestión de ir nomás", porque aquí sí que "el que busca, encuentra". Es cuestión de dejarse sorprender y experimentar uno mismo el placer de elegir tu playa privada para ese día.
Vale mencionar que hay que llevarse todo lo necesario para pasar el día; y traer todo de vuelta, porque no pasa por el recolector. Como dijimos, allí solo pueden dejar "pisadas", nada que modifique la naturaleza del lugar.
¡Es increíblemente hermoso nuestro Jaaukanigás, una herencia que debemos conservar!
Los que no tienen ni lancha, ni familiar, ni amigo para acceder al paseo, pueden contratar alguien que los lleve; y allí no podemos más que sugerirles comunicarse con los guías, que podrán ayudarlos a cumplir el sueño de la playa propia por un día. O dos. O lo que puedas. Pueden consultar con Toto Ortiz al 3482-305099; Federico Rufanacht al 3482-408735; o Poli Ghan al 3482-549244
También hay playitas más pequeñas a solo minutos de navegación desde Puerto Reconquista, aunque en ese caso, no lucen igual, ya que el agua del Paraná carga con mayor sedimentación al entrar al Correntoso y al San Jerónimo. Uno de los que tiene información actualizada al respecto, es Leonel Aranda: 3482-630556, quien vive en el mismo puerto y dispone de embarcación.
Y otra opción es la nueva playa del Club Náutico Reconquista. Se achicó bastante en los últimos días por la creciente del río, pero sigue siendo hermosa, con arena renovada. Y allí tienen la posibilidad de alquilar parrilleros con leña incluida, mesas y sillas; o bien disfrutar la gastronomía que ofrece "Lola", que es decir Pipi Farías, quien tiene la concesión del lugar, luego de una millonaria inversión que hizo el gobierno de la ciudad y de la provincia, para poner en valor ese espacio. Aquí se llega directamente en automóvil, desde la Ciudad de Reconquista, por Ruta Nacional A-009.