ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/58743
SALUD

Cómo sigue la situación del Coronavirus en la región. Aquí el informe completo

La Región de Salud Reconquista informó que, del sábado 21 al viernes 27 de enero del 2023, se registraron 24 casos confirmados de Covid-19 en la región.

 

SITUACIÓN POR LOCALIDAD

COVID
- Total casos confirmados en la región: 24

LAS TOSCAS
• Casos positivos: 1

VILLA OCAMPO
• Casos positivos: 6

VILLA ANA
• Casos positivos: 1

AVELLANEDA
• Casos positivos: 5

RECONQUISTA
• Casos positivos: 9

MALABRIGO
• Casos positivos: 2

 

SITUACIÓN PROVINCIAL

El lunes 30 de enero de 2023, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó que, del domingo 22 al sábado 28 de enero del 2023, se reportaron 351 nuevos contagios y 2 fallecimientos.

 

EN EL PAÍS

El domingo 29 de enero del 2023, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana fueron reportados 4.426 nuevos contagios, 27 fallecimientos y son 343 los internados en unidades de terapia intensiva.

 

DÓNDE VACUNARSE

La Región de Salud Reconquista informó que es posible vacunarse contra Covid-19 en los Centros de Atención Primaria de la Salud o en el Hospital Central de la ciudad de Reconquista, desde los 6 meses de edad, ya se para completar o iniciar el esquema.

Para vacunarse, deben asistir con el DNI y la libreta de vacunación.

Cabe aclarar que se puede recibir el refuerzo de la vacuna sólo si ya pasaron 4 meses o más desde que completaste tu esquema de vacunación.

 

DÓNDE HISOPARSE

Desde el Hospital de Reconquista informaron que se realizan hisopados de Covid-19 de lunes a viernes, de 10:00 a 11:00 horas. Aquellos interesados en el testeo, deben ingresar por la puerta del lado Sur y acudir con barbijos, al igual que todos los pacientes y sus acompañantes que asisten al nosocomio.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe recuerda que los síntomas del Coronavirus son los siguientes:

- Fiebre de 37,5°C.

- Tos.

- Dolor de garganta.

- Dificultad respiratoria.

- Rinitis/congestión nasal.

- Dolor muscular.

- Cefalea.

- Diarrea y/o vómitos.

- O solo pérdida brusca de gusto u olfato.

En esta nota

Temas en esta nota

coronavirus