ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/58771
SANTA FE

El Gobierno provincial convocó a los gremios a nuevas reuniones paritarias. AMSAFE ya comunicó los temas a plantear

Juan Manuel Pusineri.

El anuncio lo hizo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri: "En el marco de la negociación colectiva con los trabajadores y representantes de los gremios del sector público provincial y, además, cumpliendo lo acordado en la reunión paritaria del mes de diciembre, estamos anunciando la semana próxima el inicio de las negociaciones paritarias para las cuestiones salariales y de condiciones de trabajo para este año".

El jueves 9 de febrero del 2023, a las 11:00 horas, será el turno de los gremios de la administración central (ATE y UPCN); y a las 18:00 horas de ese mismo día, los gremios que representan al sector docente en la provincia.

El viernes 10 de febrero, a las 11:00 horas, se reunirán con los gremios de los profesionales de la salud.

Seguidamente, el funcionario detalló que, "a su vez, vamos a estar conversando con las empresas que negocian en el ámbito de la provincia para que vayan combinando las fechas de las reuniones paritarias con los gremios respectivos".

"La provincia de Santa Fe apuesta a la negociación colectiva, reinvindica el espacio de diálogo colectivo como el mejor ámbito para darle tratamiento a los derechos de los trabajadores públicos y a lo relativo al funcionamiento del Estado" , afirmó Pusineri, concluyendo con el anuncio.

 

 

El comunicado de AMSAFE 

(Emitido el jueves 2 de febrero del 2023).

La Comisión Directiva Provincial comunica que el Gobierno Provincial convocó a Reunión Paritaria Docente para el día jueves 9 de febrero por la tarde.

La representación de AMSAFE presentará, entre otros, los siguientes temas:

- Salario. Aumento para el sector activo y pasivo.

- Situación sobre Jubilaciones Docentes con respecto al ítem responsabilidad jerárquica.

- Condiciones de trabajo: Salud, infraestructura.

- Transporte. Boleto Rural. Boleto Educativo.

- Carrera Docente: Concursos, traslados y suplencias.

- Ofrecimiento de todos los cargos y horas cátedra vacantes. No al ajuste en la educación para jóvenes y adultos.

- Situación del IAPOS.