El Gobierno nacional se reunió con los representantes de CTERA, y Provincia con AMSAFE. Cuáles fueron sus planteos

Este jueves 9 de febrero del 2023 se llevó a cabo la reunión paritaria nacional docente, en el Ministerio de Educación, encabezada por el ministro Jaime Perczyk y con la participación de los representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA): Sonia Alesso, Roberto Baradel, Angélica Graciano, Juan Monserrat y Luis Branchi.
Al finalizar, CTERA informó mediante un comunicado que la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio para la semana próxima, y que sus planteos durante el encuentro fueron los siguientes:
- Aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente.
- Modificación del Impuesto a las Ganancias en el marco de la Campaña "El salario no es Ganancia".
- Aumento de los haberes de los docentes jubilados.
- Aumento del FONID y del Fondo Compensador.
- Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto del 6% al 8% del PBI.
- Condiciones laborales y edilicias dignas para enseñar y aprender.
- Continuar con el Programa de Formación Docente.
- Seguir avanzando con el Convenio Colectivo del sector docente.
PARITARIA PROVINCIAL

Este mismo jueves 9 de febrero del 2023, también se desarrolló una nueva reunión de la paritaria en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe.
En representación de AMSAFE, participaron el secretario general, Rodrigo Alonso; la secretaria adjunta, Susana Ludmer; la secretaria adjunta, Patricia Hernández; la secretaria de Gremiales, Paulo Juncos; y María José Marano, la delegada seccional de AMSAFE La Capital.
Desde AMSAFE informaron que se plantearon los siguientes temas:
- Aumento salarial para activos que impacte en la escala de antigüedad.
- Aumento salarial para jubilados y estricto cumplimiento del acta paritaria del mes de diciembre 2022 con respecto al traslado del aumento al sector pasivo.
- Aumento de las asignaciones familiares.
- Impuesto a las ganancias.
- Concreción de los concursos pendientes.
- Convocatoria a concurso de ascenso a cargos directivos, convocatoria a concurso de titularización de cargos y horas cátedras en todos los niveles y modalidades.
- Cumplimiento del acta paritaria con respecto a la asignación de funciones a los equipos territoriales de convivencia y escalafonamiento de equipos ESI.
- Inscripción de alumnos y alumnas en la EEMPA 1330. Estabilidad para las trabajadoras y trabajadores de dicha EEMPA.
- Creación de cargos y horas en todos los niveles y modalidades, incluyendo los equipos socioeducativos.
- Análisis y solución de las problemáticas de los docentes de ajedrez y de Formación profesional.
- Ámbito de discusión sobre los inconvenientes relacionados con el Boleto Educativo y Boleto Educativo Rural.
- Defensa de la modalidad adultos.
- Comité Mixto.
- Urgente solución a las situaciones de incumplimiento en el IAPOS.
- Seguimiento de las problemáticas en la implementación del Plan 25.
Finalizada la reunión paritaria, comunicaron que se acordó la conformación de las Comisiones Técnicas para abordar los aspectos salariales y de condiciones de trabajo.