ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/58937
TE CONTAMOS EL INCREIBLE ORGULLO DE LA SEÑORA JEFA... Y SU PREOCUPACION

Condenaron a madre e hijo por comercializar drogas, y uno de ellos fue declarado reincidente porque ya tiene condena anterior

Ambos condenados ya están presos. La madre y jefa del negocio, manifestó preocupación porque su hijo consumía... pero porque culpa de eso era descuidado con la droga que tenía que vender.

 

Ahora yo soy la más carera del barrio, pero vienen acá por el tema de la calidad.

 

El increíble orgullo que exhibía Ramona Duarte, según consta en una de las intervenciones a su teléfono.

Alfredo Fabián Vicolungo; y su madre, Ramona Ester Duarte, fueron condenados a la pena de cuatro años de prisión y multa de 45 unidades de falta, como autores penalmente responsables del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, según artículo 5 inciso c de la ley 23.737.

Ademas, Vicolungo fue declarado "reincidente", ya que tiene condena por un hecho anterior, originada también en el juzgado Federal de Reconquista. El 1 de septiembre de 2017 lo habían sentenciado a la pena de cuatro años de prisión por el mismo delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Duarte y Vicolungo, representados por el abogado Juan Martín Guillermo Varas, acordaron la condena y la pena con el fiscal auxiliar Guillermo Gschwind, lo que fue sentenciado por el juez del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe, Dr. José María Escobar Cello; y publicado el 9 de febrero de 2023.

La investigación comenzó en el mes de mayo del año 2019, cuando la Brigada Operativa Antinarcóticos XIX de la policía de la provincia de Santa Fe, tomó conocimiento de que el tandem Vicolungo/Duarte, comercializarían estupefacientes.

Tras la investigación, con intervenciones telefónicas y otras acciones probatorias, incluyendo allanamientos en sus domicilios, donde secuestraron más pruebas, el 11 de noviembre de 2021, el juez federal de Reconquista dictó los procesamientos, luego confirmados por la Cámara Federal de Resistencia. Así, el Dr. Alurralde elevó el caso a juicio, en Santa Fe, donde se llegó al acuerdo referido.

Ambos están presos desde el viernes 5 de noviembre de 2021, cuando por orden del juez, a solicitud del fiscal Roberto Salum, se allanaron sus domicilios en la Ciudad de Vera, donde secuestraron marihuana y cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa. 

Para procesarlos con prisión preventiva, el Juez Alurralde sostuvo que "quedan entonces varias conclusiones que confirman la hipótesis delictiva de trabajo. Primero, que (Ramona Ester) DUARTE NO CONSUME, SINO QUE VENDE DROGA –así lo dice- y tan habitual es su labor que hasta se fija en la "competencia" y "calidad" que se estaría vendiendo en el barrio; hasta "hace ofertas" y tiene "preferencia" por el tipo de droga que vende para que no "hagan bandera".   Es decir que tiene una especial pericia en el manejo del narcomenudeo, y hasta se jacta de "adecuarlo al bolsillo" de sus clientes. pero no vende "menos de 500 pesos"; además se estaría "descartando rápido" de la marihuana porque no sería tan rentable en relación al riesgo de tener permanentes concurrentes para tan poca venta; lo que no sucedería con la cocaína, ya que según ella, un solo cliente compra para varios".

En el procesamiento, el juez de la instrucción también dijo que Ramona Ester Duarte "tiene muy en claro el negocio ilegal, y lo desarrolla sin miramientos; aunque extremando los cuidados para no ser detectada. Al respecto, admitr que podría ser detenida por su labor, pero asume el riesgo. Además, cuenta con la colaboración de su hijo –Vicolungo- quien además de tener experiencia en la venta de drogas (ya tiene una condena de 2017), tiene inserción en ese ámbito; aunque ello le trae a Duarte problemas adicionales porque "consume" y/o "da la fiado" y/o "regala" (según las escuchas telefónicas)".

Agregó entonces el magistrado que, en este caso, "no se trata de improvisados o inexpertos; nótese de que insistente manera refieren a medios alternativos de comunicación por redes sociales (facebook o whatsapp) como forma de eludir eventuales investigaciones. Además de mencionar en forma expresa que "tienen varios caminos para conseguir la droga" y que el negocio puede tener un giro monetario de "cuatrocientos mil pesos en un fin de semana" (tener en cuenta la inflación).

QUIENES SON:

Alfredo Fabián Vicolungo, argentino, DNI 34.360.718, soltero, instruido, albañil, hijo de Pedro Marco Vicolungo y Ramona Ester Duarte, nacido el 30 de diciembre de 1989 en la ciudad de Vera, provincia de Santa Fe, domiciliado en calle Rivadavia Nº 3100 de la mencionada ciudad. Ya estaba preso en la Cárcel de Coronda.

Ramona Ester Duarte, argentina, DNI 18.160.196, soltera, instruida, changarin, hija de José Florentino Duarte y María Fernández, nacida el 27 de marzo de 1971 en la ciudad de Vera, domiciliada en calle Estanislao López Nº 2728 (pasillo) de la mencionada ciudad, y alojada actualmente en la Alcaidía de la Unidad Regional XIX.

A continuación recordamos imágenes de cuando fueron los allanamientos en la Ciudad de Vera.

 

A continuación, sentencia completa: