ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59036
PICANTE

Enrique Marín refirió a Enri Vallejos como un dirigente de cabotaje que busca gobernar autoritariamente

La charla fue en la misma tarde en que su histórico exjefe político, Agustín Rossi, llegó al cargo más alto en su carrera política (jefe de gabinete de ministros de la nación). Explicó por qué se bifurcaron sus caminos. 

El nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, al momento de la jura.

Al llegar a su cargo cumbre en la política, como jefe de gabinete de ministros de la Nación, Agustín Rossi hizo llamar para que participe del acto como invitado, al reconquistense Mariano Enríquez, a quien vimos entre abrazos, también con el presidente Alberto Fernández.

En otros tiempos hubiera estado Enrique Marín.

"Los caminos de la política a veces se bifurcan", dijo el abogado, exconcejal y ex diputado provincial peronista, sobre su separación de Agustín Rossi, de quien fue su histórico referente en Reconquista. Militantes "desde hace 40 años", cuando comenzaron en la Juventud Peronista.

Enrique Marín.

Marín ahora tiene 67 años de vida, y tras superar una complicada intervención quirúrgica del corazón hace un par de años, sigue militando, pero ya no responde a Rossi. Le gustan los cristinistas puros.

"Muchos años he compartido con Agustín (Rossi), pero desde hace un tiempo sucedieron cosas en la interna del movimiento peronista", explicó Marín, quien dejó claro que no le gustó cuando el verense desconoció el liderazgo absoluto de Cristina Fernández de Kirchner y lo observó más cercano de Alberto Fernández. Contó que allí bajaron de su barco "varios compañeros de la provincia de Santa Fe".

Reveló que participa "de reuniones con grupos, a nivel Santa Fe y país, respondemos a la conducción de cristina, pero hoy por hoy no participamos de ninguna agrupación".

Amadeo Enrique Vallejos. 

Gustavo Raffin quiso saber también por qué nunca le gustó la conducción política de Amadeo Enrique Vallejos; de quien dijo que lo reconoce como referente político, pero no del sector.

No duda que "es un hombre muy representativo", pero dejó bien claro que "no es que no lo queremos... Nosotros sabemos que Enri no respondió nunca a los mismos criterios políticos que nosotros. Nunca respetó la conducción de Cristina".

Reprocha que Vallejos congeló al Partido Justicialista, que "en ningún momento hay una actividad partidaria generada por Enri como autoridad del partido. Nunca abrió un local o espacio donde podamos discutir las distintas corrientes internas".  

Dejó claro que no le gusta, aunque está "bastante de moda", que solo se piense y se hable de gestión.

No le gustan los meros administradores. "Sí que hablen del asfalto, pero hay muchas otras cosas más que un intendente puede hacer para hacer la comunidad. Tenemos otra mirada, lo que no nos transforma en enemigo, sino en adversarios políticos".

Ve en Amadeo Vallejos un dirigente solo de cabotaje, que "solo se mira el ombligo", sin vuelo provincial ni nacional, sin capacidad para tener injerencia en esos niveles, para cambiar realidades.

Considera Marín que ser intendente de Reconquista "tiene tanta importancia, que puede participar de grandes decisiones y hasta modificar políticas en la provincia de Santa Fe", pero ahí lo nota ausente, sin injerencia.

Considera que Vallejos está en "la comodidad de ser intendente y no jugarse por las discusiones que hay que dar en la provincia y en la nación. Uno no puede decir que desde Reconquista no se pueden cambiar las cosas, hay muchas cosas para cambiar y decidir". 

"Es muy difícil hablar desde el peronómetro. Cada uno concibe la idea política como quiere", admitió Marín, pero, dejó claro que la conducción de Vallejos "no es lo que a mí me agrada, no es con lo cual me siento cómodo. No es el peronismo que a mí me gusta"; aclarando que no por eso va a decir que es mala persona o incapaz.

Opinó: "Yo, lo primero que haría si soy intendente de Reconquista, estaría mirando alrededor para ver quienes están en condiciones de estar en la función pública"; contrastando con Vallejos, que "arriesgaría a decir que la mayoría del gabinete municipal no tiene absolutamente nada que ver con el peronismo". 

Considera que Vallejos, con su estilo de conducción, armando su gabinete con tanta gente por fuera del peronismo, lo que podría verse como la virtud del pluralismo, en realidad, "lo que está buscando, es gobernar de alguna manera autoritariamente. No quiere condicionamientos de sus propios compañeros, que los hay seguramente";   y más grave aún, considera, la consecuencia de ese estilo: "El problema de quien se conduce así, es que termina condicionado por intereses económicos, y no por intereses políticos".

"Yo buscaría a esas instituciones para que me den su opinión ante un problema determinado, o diagnóstico que quisiera hacer, o un proyecto de ciudad, pero eso no quiere decir que me tienen que decir quien tiene que ser secretario de obras públicas, de desarrollo... a  nosotros no nos gusta ese tipo de situaciones", añadió.

 

Para Marín, Vallejos ya no es lo que era: 

El poder modificó su comportamiento. 

Amadeo Enrique Vallejos. 

Cuando Gustavo Raffin le planteó a Enrique Marín si Vallejos fue, quizás,  el primer outsider de la política, el bien K de Reconquista reaccionó buscando atemperar la posible calificación, como si fuera una descalificación; cuando no lo es. Y en esa confusión, salió a aclarar:  "Yo no quiero ser tan duro y capas que no merece que yo sea tan duro porque es un hombre que ha venido trabajando. Lo conocí trabajando como médico con sensibilidad social y muy atento a las necesidades de la gente. No abundan los médicos que trabajaron de esa manera en su vida profesional, pero, como a muchos les pasa, creo que la cercanía al poder ha ido modificando su parecer, su comportamiento". 

¿Ya no le ve la sensibilidad social que lo hizo prestigioso?. 

"Creo que hay un desviacionismo, no es lo que yo creí que podía llegar a ser, en definitiva".  

Entre tantos conceptos, finalmente, Marín le recordó a Vallejos que " está gobernando la ciudad más importante del Norte"; y por lo tanto, "debería tener otro tipo de protagonismo y trabajo en conjunto, que no lo tiene". Sostuvo que si preguntamos en otras localidades, "les van a decir que no reciben ni un guiño del intendente". Eso si, reconoce que, "mientras tanto, sigue ganando elecciones".

Enrique Marín.