Ante la cantidad de casos positivos de dengue en el departamento General Obligado, las diputada Corgniali y Espindola piden se declare la Emergencia Sanitaria
Las diputadas provinciales del norte de Santa Fe, María Laura Corgniali y Marlén Espíndola, solicitan al Gobierno de la Provincia declarar la Emergencia Sanitaria en todo el departamento General Obligado, informar qué tipo de medidas se están tomando en relación a la aplicación del Programa Nacional de Control del Dengue y desarrollar un diagnóstico sobre cuál es la situación y qué acciones se han establecido como prioritarias en las localidades más afectadas.
"Es preocupante la cantidad de casos positivos autóctonos que se han detectado últimamente, en especial en las localidades de Villa Guillermina y Las Toscas. Hay demoras por más de diez días en los resultados desde la toma de la muestra, un plazo inadmisible y se necesita de manera urgente el envío de material para llevar adelante las fumigaciones y realizar así los bloqueos necesarios", expresó Corgniali.
"Necesitamos control, prevención y un ministerio de Salud presente, algo que no está sucediendo", finalizó diciendo la legisladora.
Por su parte, la diputada provincial Marlen Espindola (Bloque UCR Evolución) quien es la autora de un proyecto de comunicación, expresó "El número de casos positivos sigue en aumento" y agregó"existen demoras por más de 10 días entre la toma de la muestra y hasta conocer los resultados, sumado a los numerosos casos en que no se realizan los testeos". "Los indicadores muestran claramente el agravamiento de la situación, cuando se sabe que es un virus de muy rápida propagación, y donde las poblaciones más afectadas son los niños y los ancianos", advirtió Espindola.
La diputada provincial reclama medidas rigurosas para la prevención del dengue, urge el envío
del material necesario para efectuar las fumigaciones, y la adopción de acciones positivas e
inmediatas destinadas al control de la propagación del mosquito Aedes-aegypti.
Situación epidemiológica del domingo 12 al domingo 19 de febrero 2023, de la zona.
Total regional: 224
- Hardy: 1
- Villa Guillermina: 160
- Las Toscas: 36
- San Antonio de Obligado: 6
- Tacuarendí: 3
- Villa Ocampo: 4
- Villa Ana: 1
- Avellaneda: 3
- Reconquista: 9
- Malabrigo: 1
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue:
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
- Consultar precozmente y no automedicarse.
- Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los
ambientes de su domicilio.
Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad. Entonces:
- No acumular basura.
- Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
- Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
- Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
- Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
- Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.