Legisladores, instituciones y presidentes comunales de la región se reunieron por la situación de emergencia y desastre agropecuario. Las conclusiones del encuentro que se llevó a cabo en Reconquista

La Sociedad Rural de Reconquista convocó a reunirse en su sede a todos los actores estatales y no estatales con el fin de conocer en profundidad la realidad productiva de las economías regionales del Departamento General Obligado, y su consecuente afectación en la calidad de vida de la comunidad del Norte provincial.
En la ocasión, se contó con la participación de diversas instituciones, legisladores y presidentes comunales que compartieron su preocupación por:
- La situación de emergencia y desastre agropecuario existente, y su impacto negativo en la cadena productiva de la región en general, y la falta de agua para consumo humano en las pequeñas comunidades rurales.
- La coordinación ineficaz entre los organismos públicos competentes con relación a las necesidades, el sector agropecuario y de la agroindustria, así como también del abordaje de la problemática de la ciudadanía del norte de la provincia en general.
- El estado deteriorado de la infraestructura vial: rutas con baches, nulo o bajo mantenimiento de caminos rurales, puentes en riesgo cierto de colapso, alcantarillas rotas y cunetas sin mantenimiento cubiertas con renovales, que complican aún más el contexto de crisis.
- La baja o deficiente planificación y ejecución de obras públicas vinculadas a la infraestructura vial, red eléctrica, mantenimiento de canales de los bajos submeridionales y de expansión de redes de agua segura en la región, que podrían hacerse en estos tiempos de sequía con menor complejidad, menor tiempo y consecuente reducción de costos públicos.
- La situación alarmante por la que están atravesando los pequeños productores en general.
- La baja rentabilidad que desalienta la actividad productiva por la alta presión tributaria y compleja burocracia estatal, desdoblamientos cambiarios e injustas retenciones que pesan sobre el sector, con la consecuente pérdida progresiva de productores (sobre todo pequeños) que migran a las ciudades profundizando el éxodo rural.
Teniendo en cuenta todos los puntos mencionados anteriormente, concluyeron que:
1- Resulta indispensable la creación de un "Comité Multisectorial de Emergencia y Desarrollo Regional" que tenga por objeto el tratamiento propositivo de la problemática del sector de agropecuario y agroindustrial, mediante la formulación y diseño de líneas de acción para abordarlas.
2- Es fundamental contar con una agenda abierta, pública - privada que permita ordenar los desafíos existentes, que priorice el abordaje de las necesidades más urgentes y permita la proyección de políticas públicas de mediano y largo plazo.
3- Es imperioso contar con el involucramiento directo de los gobiernos Nacional, provincial, municipales y comunales para que faciliten los medios logísticos, económicos y financieros, la generación de instrumentos ágiles que le simplifiquen el acceso de los productores a los beneficios estatales de la emergencia y/o desastre agropecuario, ampliándose la misma a todos los sectores de la cadena productiva que se encuentren afectadas por la sequía.
Por ello, solicitan "con urgencia la presencia del gobernador, ministros y funcionarios en nuestra zona".
PRESENTES
- Sociedad Rural Reconquista.
- Sociedad Rural Romang.
- APPEI asociación de productores primarios e industriales del norte departamental.
- Union Agrícola Avellaneda Coop Ltda.
- Autoconvocados del norte de Santa Fe.
- APPA.
- Corenosa.
- Cooperativa agropecuaria de Malabrigo ltda.
- Asociación para el desarrollo de Villa Ocampo.
- Cosago.
- Diputada provincial Marlen Espíndola.
- Diputada provincial Ma. Laura Corgniali.
- Tec. Carlos Ferensin representando al Senador departamental Orfilio Marcon.
- Senador Nacional Dionisio Scarpi.
- Diputada Nacional Carolina Castets.
- Intendente de Malabrigo Roberto Sponton.
- Ornela Colussi por Municipalidad de Avellaneda.
- Pablo Diaz por Municipalidad de Villa Ocampo.
Presidentes de Comuna:
- Elvio Petean, La Sarita.
- Manuel Stechina, Hardy.
- Roberto Giuliani, Nicanor Molinas.
- Edgardo Cainelli, El Arazá.
- Hector Zat, Guadalupe Norte.
- Juan Antonio Chapero, Los Laureles.
- Jorge Daniel Ale, San Antonio de Obligado.
- Danilo Feresin, Berna.
- Walter Sánchez, Las Garzas.
- Lorena Cardozo, Tacuarendi.
- Mario Gonzalez, Arroyo Ceibal.
- Juan Carlos Pulzoni, El Rabón.
- Catalino Coman, Villa Guillermina.