Ante la ausencia del intendente en la ciudad, se postergó la apertura de sesiones del Concejo y la oposición salió al cruce, cuestionando también el cambio del lugar. El concejal presidente contestó
El bloque de concejales reconquistenses de Juntos por el Cambio (integrado por "Coco" Bascolo, Fedra Buseghín, Natalia Capparelli, Hugo Frimán y Walter Kreni) envió una nota al presidente del Concejo, Gustavo López, con copia al intendente Amadeo Enrique Vallejos, expresando su disconformidad ante la postergación de la apertura de las sesiones ordinarias, como así también el hecho de haber cambiado de lugar para su realización, eligiendo el Teatro Español que, "además de resultar ilegítima por ser violatoria del reglamento institucional, (la sesión) demandará elevados e innecesarios costos que es imperioso evitar". Según indicaron, llevar adelante el acto allí costará $400.000.-.
Cuando ReconquistaHOY consultó a López al respecto en la tarde del miércoles 1 de marzo de 2023, éste dijo desconocer esta carta y explicó que el intendente se encontraba de viaje en San Martín de los Andes, y por ese motivo se reprogramó el inicio de las sesiones, sin tener en cuenta que éstas pueden comenzar aún sin contar con su presencia.
"Me hago cargo de no comenzar las sesiones mañana, pero pensé que el que tenía que hacer la apertura era el intendente", admitió López durante la comunicación.
Cabe mencionar que desde el Gobierno local confirmaron a ReconquistaHOY el mandatario municipal se encuentra en San Martín de los Andes para participar de un evento nacional sobre medioambiente, junto a la titular del área en la Municipalidad de Reconquista, Vanesa Soto.
Respondiendo a las críticas por el cambio de locación, el presidente del Concejo consideró que las expresiones de la oposición en estas circunstancias se debían a "una cuestión electoral de este año", ya que "la idea era de convocar a las instituciones de la ciudad que siempre dicen querer participar de las sesiones".
"Si comenzamos de esta manera lo más probable es que la sesión la hagamos normalmente en el Concejo, quitándole la posibilidad a tanta gente de participar de la sesión de apertura... Vamos a ver qué pasa en el transcurso del año cuando vengan las instituciones a solicitarnos ayudas, porque por un lado dicen una cosa y por otro lado hacen otra.Generalmente nunca negamos una ayuda cuando vinieron y la justificaron como corresponde, pero las elecciones siempre terminan 7 a 3 porque votamos el bloque nuestro con Capparelli y Firman, pero Kreni, Bascolo y Buseghín son lo que votan pendiente o archivo el expediente", recriminó López.
Además, contradijo a los concejales opositores, señalando que el costo para sesionar en el teatro es $280.000.-. "Están viendo como que nosotros estamos armando un acto político y no tiene nada que ver con esto. Eso me parece que es una cuestión de ellos", dijo a continuación.
"Este año lamentablemente va a ser con este tinte, lo podríamos haber hablado entre nosotros y no arrancar de esta manera las sesiones. Me llama poderosamente la atención ", reveló el presidente del Concejo.
La nota completa
Al Sr. Presidente
Concejo Municipal de Reconquista
Gustavo López
De nuestra mayor consideración:
Quienes suscriben, todos concejales del inter bloque legislativo Juntos por el Cambio, cumplimos en dirigirnos a Ud. con motivo de la apertura del período de sesiones ordinarias correspondiente al año 2023.
Ante la comunicación que efectuara de manera informal (vía WhatsApp) en fecha 27-02-2023 mediante la cual hace saber a los Concejales que la primer sesión del año tendrá lugar el día jueves 9 de marzo a las 19:30 hs. en el Teatro Español de nuestra ciudad de Reconquista, decimos:
1°.- Que el período de sesiones ordinarias debe comenzar el primer jueves de marzo del año en curso, no habiendo sido solicitado por el Intendente Vallejos la postergación de la misma por lo que el cambio de fecha deviene infundado y antirreglamentario;
2°.- Que de conformidad con el art. 13 del decreto 133 (Reglamento Interno del Concejo Municipal) las sesiones deben tener lugar en el recinto de nuestra institución, a excepción que los concejales definan lo contrario por mayoría agravada comprendida por las 2/3 partes de los miembros del Concejo; no habiéndose a la fecha dado tratamiento a propuesta que habilite modificar el lugar de sesión;
3°.- Que la decisión inconsulta de celebrar la primer sesión del período legislativo 2023 en el Teatro Español, además de resultar ilegítima por ser violatoria del reglamento institucional, demandará elevados e innecesarios costos que es imperioso evitar en pos de la austeridad del gasto público más aún cuando el mimo resulta absolutamente superfluo y evitable.
En efecto, acorde a presupuestos presentados al Concejo por prestadores de servicio de sonido, transmisión en vivo de sesión, alquiler de salón, entre otros, el monto total del acto pretendido demandaría una suma aproximada de cuatrocientos mil de pesos.
Reiteramos que dicho gasto público deviene absolutamente innecesario dado que el Concejo Municipal cuenta con las instalaciones, servicios adecuados y personal afectado a tal fin, por lo que resulta imperioso por razonabilidad y el decoro que Ud. y el Ejecutivo Municipal desistan de realizar gastos inexcusables con dinero público que puede ser afectado a satisfacer necedades reales de nuestra comunidad.
4°.- Que tratándose de un acto institucional, el mismo deberá desarrollarse en el ámbito legislativo correspondiente, guardando el respeto y seriedad que toda institución democrática merece y evitándose la utilización de la institución con fines proselitistas y/o electorales.
Por lo expuesto, dejamos formal y expresamente manifestada nuestra rotunda oposición a la realización del acto de apertura del período de sesiones ordinarias fuera del ámbito legislativo, en violación a las disposiciones legales que rigen nuestra institución y generándose gastos absolutamente prescindibles.
Bregamos por el fiel cumplimiento de las normas institucionales que hemos jurado respetar, por el debido respeto a la institución del Concejo Municipal y su no utilización con fines políticos partidarios, y rechazamos enfáticamente todo gasto económico superfluo e innecesario, persiguiendo la austeridad en el gasto público especialmente por respeto a toda la comunidad afectada por la grave situación económica reinante.
Remitimos copia de la presente, al Sr. Intendente de la ciudad de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, partícipe de la apertura del período ordinario de sesiones 2023.
Sin más, saludamos a Ud. respetuosamente.
