ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59282
TRANSMISION VIVO- DIRECTO DE RECONQUISTAHOY

El intendente Braidot brindó su informe de gestión 2022 y los desafíos para este año, en la apertura de sesiones del Concejo. Ya asumió la nueva concejal

El intendente Braidot en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Avellaneda.

En el mediodía del jueves 2 de marzo de 2023, en el recinto del Concejo Municipal de la ciudad de Avellaneda, el intendente Gonzalo Braidot encabezó la apertura del periodo de sesiones ordinarias. Previo a ello, se concretó la asunción de la nueva concejal Fiama Lorenzón, quien reemplazará al concejal saliente, actual secretario de Gobierno, Esteban Zanel.

De esta forma, el Concejo queda conformado de la siguiente manera: del oficialismo, Fiama Lorenzón, Nora Braidot, Mara Paduán y Tomás Franzoi (el presidente); y por la oposición, Osvaldo Fernández y Diego Antuña.

 

EL INFORME DE GESTIÓN DEL 2022 Y LOS OBJETIVOS DEL 2023

En la ocasión, el intendente Braidot brindó el informe sobre lo realizado durante su gestión del 2022. En primer término, señaló que el presupuesto total 2022 alcanzó $1.950.000.000.- y el porcentaje de ejecución el 88,50%; de ese monto, el 34,8% se destinaron a Personal y leyes sociales, y el 50,40% a gastos corrientes. Las inversiones con presupuesto municipal fueron de $606.000.000.- indicó.

Además, organizado bajo 4 ejes (Calidad institucional, Desarrollo productivo, Comunidad inclusiva y Territorio sostenible), el intendente presentó los diez grandes desafíos para el 2023:

1. RENOVACIÓN DEL CENTRO COMERCIAL: "Crearemos acciones e inversiones para modernizarlo y generar mayor movimiento económico y comercial. Articularemos esta labor con el Centro Industrial y Comercial de Avellaneda, los comerciantes y los vecinos".

2. INNOVACIÓN: "En el marco del Proyecto con la Unión Europea, avanzaremos con el Centro de Innovación, un edificio diseñado bajo pautas de sostenibilidad, destinado al fortalecimiento de la economía del conocimiento y la tecnología porque queremos que Avellaneda sea no solo pionera sino un referente en innovación. Allí, se desarrollará: un laboratorio de ideas y experimentación, metodología STEAM, áreas tecnológicas digitales, entre otras actividades para toda la comunidad. En esta misma línea, se forjará la Ruta de la innovación con escuelas de oficios digitales".

3. PRODUCCIÓN Y DESARROLLO: "Retomaremos la Secretaría de Producción y se conformará el Centro de Desarrollo Rural, un espacio destinado a la formación tecnológica específica para el sector rural".

"Además, gestionaremos más hectáreas para el Parque Industrial, dotado de infraestructura con su correspondiente pórtico de ingreso para mayor seguridad en la zona industrial; la provisión de gas natural para las industrias y se remodelará la nave 1 de la Incubadora de empresas para recibir a nuevos emprendedores", adelantó el intendente.

4. EMPRENDEDURISMO Y EMPLEO: "Estamos trabajando junto a entidades educativas en la Diplomatura en emprendedurismo. Avanzaremos con la creación de coopstartup, con la Escuela municipal de oficios y los cursos de capacitación. Fomentaremos el emprendedurismo turístico regional y continuaremos con nuestra política de entrega de créditos productivos".

5. BULEVAR EN CALLE 302: "En breve, iniciaremos la obra de pavimentación de 6 cuadras en Calle 302, desde Calle 1 hacia el norte, con características de boulevard, generando así mejor conectividad y el acompañamiento al crecimiento planificado de la ciudad. Además, se diseñará un nuevo plan de pavimento ante la inminente finalización del Plan de 48 y continuaremos la gestión de un programa para la concreción de 100 nuevas cuadras".

6. INFRAESTRUCTURA URBANA Y HÁBITAT: "Este año, comenzamos la obra de gas en Barrio Martín Fierro y continuaremos en Barrio Padre Celso, entre otros barrios y avanzaremos en esta mejora para industrias".

En ese sentido, Braidot anticipó que ya firmaron el convenio de financiamiento con ENHOSA para avanzar con cloacas y las lagunas facultativas, obras necesarias para alcanzar con el servicio a todos los barrios del sector norte que aún restan. Asimismo, afirmó que gestionarán nuevos loteos para posibilitar el acceso a la tierra y haremos obras para mejorar la conectividad y accesibilidad de los vecinos en los barrios.

Área Metropolitana: "Continuaremos con la temática de los efluentes industriales y la tercera vía con Reconquista".

7. SEGURIDAD URBANA: "Modernizaremos las cámaras de seguridad existentes y adquiriremos nuevas para sumar más puntos de videovigilancia. Implementaremos cabinas de seguridad además de accesos vigilados en el Parque Industrial de Avellaneda".

8. INFANCIAS Y DESARROLLO INTEGRAL: "Culminaremos el Jardín maternal en Barrio Don Pedro; afianzaremos el programa Tiempo oportuno e implementaremos nuevas salas multisensoriales para la detección temprana de problemas cognitivos en los niños y también su tratamiento en adultos. Articularemos, con Valores para la vida, el abordaje de niños y jóvenes con problemáticas relacionadas al consumo de sustancias".

9. AVELLANEDA MEDIO AMBIENTE: "Mejoraremos la planta de Residuos Sólidos Urbanos. Invertiremos en equipamiento y en nuevos puntos limpios para la ciudad. Concientizaremos sobre el consumo responsable y trabajaremos aún más 100% RE, con el proyecto de un parque fotovoltaico para la ciudad".

10. ESPACIOS VERDES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE: "Crearemos el Paseo Constitución y Parque Martín Fierro, y sumaremos más kilómetros de bicisendas en calles 302 y 322".

 

 

 

VIVO- Directo, transmisión de ReconquistaHOY