Perotti mejoró la oferta salarial para intentar normalizar el año en las escuelas, administración pública y en el sistema de salud. Te contamos cuánto ofreció ahora
En la mañana del jueves 9 de marzo de 2023, el Gobierno de la provincia retomó la paritaria con los gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE y UPCN, a quienes formuló una nueva y mejor propuesta salarial.
"En términos generales, la propuesta es un incremento del 40% al mes de julio de 2023 en tres tramos: en marzo 22%; mayo 10% y julio 8%", explicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, cuando finalizó el encuentro.
"A su vez, introducimos dos cláusulas para mantener la relación salario – inflación: la primera 'de garantía o ajuste automático' que se va a producir cuando se comparen los haberes al mes de mayo con la inflación al mes de mayo y si existe una diferencia en menos para los salarios, será ajustada automáticamente", mientras que "la segunda cláusula será la reapertura del proceso paritario, que fijamos en el 31 de julio del corriente año", amplió el funcionario.
Esto es un anticipo de la mejora que el gobierno provincial ofrecerá también en estas horas a los docentes y a los profesionales del sistema público de salud, esperando que todas las actividades rentadas por la provincia, se normalicen; para volver a discutir actualizaciones en julio.
Vale recordar que este año es electoral. Se renuevan casi todos los cargos electivos en comunas, ciudades y provincia, incluyendo gobernador y vice, 50 diputados provinciales y 19 senadores, uno por cada departamento.
REACCIONES
Mediante un comunicado, ATE informó quela propuesta será sometida a consideración y a las 11:30 horas del viernes 10 de marzo llevarán a cabo un plenario donde resolverán, con base en las opiniones recolectadas en toda la provincia.
Por otra parte, UPCN anunció la votación online, desde la página web www.upcnsfe.com.ar, desde las 12:00 horas de este jueves, hasta las 12:00 horas del viernes 10 de marzo; y que "será supervisado en todas sus instancias por un escribano público".
Las declaraciones del ministro al finalizar la reunión.