ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59536
ASCENSO

Un exjefe de la región que viene de sufrir la peor tragedia de su vida, asumió la subjefatura de la policía provincial. Polito Senn padeció con la muerte de su propio hijo el drama del narcotráfico.

Senn, quien posee un legajo intachable, tiene motivos extras para dar batalla desde el cargo.

El ministro Claudio Brilloni junto al nuevo subjefe de Policía de la provincia, José Eduardo Senn.

El miércoles 15 de marzo de 2023, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, puso en funciones al nuevo subjefe de la Policía de la provincia, director de policía José Eduardo Senn, durante una ceremonia que se llevó a cabo en el Patio de Armas de la Unidad Regional II, en la ciudad de Rosario. Martín García era quien desempeñaba ese cargo, pero presentó la renuncia.

TRAYECTORIA

En noviembre de 2017, el entonces jefe de la Unidad Regional IX de Policía, Juan González, nombró a "Polito" Senn como jefe de la Agrupación Unidades de Orden Público (a cargo de las comisarías).

En septiembre de 2019, Senn asumió como subjefe de la U.R. IX, donde trabajó al lado del entonces jefe departamental, Fabián Forni. Este puesto fue fugaz, porque luego lo nombraron para ocupar su primera jefatura departamental, en la Unidad Regional XIV, con asiento en San Javier, donde ejerció solo dos meses y lo mandaron a la casa, hasta que al asumir Emilce Chimenti la jefatura provincial de Policía (en reemplazo de Víctor Sarnaglia) lo puso nuevamente a trabajar, entonces como jefe de la U.R. XV del Departamento San Jerónimo, con sede en Coronda. Allí recibió la noticia, en la víspera, que este 15 de marzo de 2023 pasaría a ser subjefe de la policía provincial. Y así ocurrió.

La trayectoria de Senn en el Norte Provincial luce un legajo impecable.

Al ponerlo en funciones, el ministro de Seguridad, dijo estar "embargado" de felicidad porque ya tiene su equipo de trabajo "conformado".

Al referirse al nuevo subjefe policial, Brilloni afirmó: "Nos encontramos con un hombre que ha demostrado que va a estar a la altura de las circunstancias, de las exigencias, y va a tener la responsabilidad de acompañar la acción policial en todas sus formas". 

Asimismo, el ministro señaló que "tenemos que conjugar y neutralizar el delito, el narcotráfico, el narcomenudeo. Ya no tenemos más opciones, ni tiempo de lamentos".

A todos los policías les dejó en claro que "requiere de cada uno de nosotros el coraje, la decisión para llevar adelante las acciones de prevención, de inteligencia criminal y de investigación judicial, y lo vamos a hacer porque estamos convencidos no solamente con las políticas públicas de seguridad, sino de la valía y el honor de todos y cada uno de ustedes".

De la ceremonia participaron también el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero; los subsecretarios de Prevención y Control, Priscila Villalobos; de Control Policial, Raquel Cosgaya; de Seguridad Preventiva, Gustavo Puchetta; de Investigación Criminal, Darío Monti; de Formación y Capacitación, Cristian Bataglino; y de Bienestar y Género en la Policía, Carlos Cámpora; las directoras de Bienestar y Género en la Policía, Luz Rondina; y de Centros Territoriales de Denuncia, Daniela Ghiorzi; y la jefa de la Agencia de Investigación Criminal, Doris del Valle Abdala.

 

SENN TIENE MOTIVOS EXTRAS PARA DAR BATALLA 

CONOCE EL DRAMA QUE GENERA EL NARCOTRAFICO, YA QUE POR LAS DROGAS PERDIO A SU HIJO.

Recuerdo de Matías Iván Senn (+QEPD). 

José Senn sufrió el año pasado la muerte de su hijo, Matías Iván Senn, 26, oriundo de la ciudad de Vera.

Matías falleció el miércoles 16 de febrero de 2022 en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez de la Ciudad de Rosario, donde estaba internado desde el lunes 14, cuando a la madrugada lo recogieron herido en la playa de una Estación de Servicios de calle Galvez al 1.200, misma cuadra donde está el departamento donde vivió su última juntada con su amigo Augusto Corchuelo y otras personas. Senn se alojaba en casa de su amigo Corchuelo, que también es policía. Había ido a Rosario a pasar el fin de semana con él.

José Senn dijo entonces a ReconquistaHOY, que con su hijo no pudo cruzar ninguna palabra, porque cuando lo visitó en el Hospital, ya estaba en coma, solo pudo ver las lesiones externas, no tuvo de él ninguna versión de qué pasó, pero pidío que se investigue un posible crimen. Algo le despertaba sospecha y creyó que debía ser investigado, porque tenía información de que la mujer de uno de los que estuvo en esa juntada, es empleada de la Policía de Acción Táctica, PAT, y llamó a compañeros de ella para que vayan. (Cuando hay un suceso policial, se llama a la policía, no a policías amigos). Al respecto, el Dr. Sergio Casas, abogado defensor de los dos sospechosos, respondió a ReconquistaHOY que sus defendidos cumplieron con el protocolo, llamaron al 911, aunque no negó el otro llamado.

La causa de muerte estuvo bajo investigación, con dos policías bajo sospecha: Augusto Conrado Corchuelo y Federico Andrés Gorosito, ambos representados por el abogado Sergio Leonardo Casas, quien había informado en ReconquistaHOY que, según lo que establecía el fiscal, y confirmaban incluso Corchuelo y Gorosito, Senn había tomado algún tipo de sustancia estupefaciente que lo llevó a tener un brote psicótico por lo que se puso irascible, "al punto que se animó a aventarse contra los mismos amigos" que se encontraban con bebé y niños encima.

Meses después, la autopsia bajo el Protocolo de Minessota (lo que provocó que llevara más tiempo de lo normal) estableció que "la muerte de quien en vida fuera Matías Eduardo Senn se produjo como consecuencia de las complicaciones multiorgánicas post-síndrome confusional agudo (delirium), inducido por consumo de estupefacientes". 

El informe también detalla que "en sangre se detectaron los analitos cocaína y ecgonina metil éster; y en orina cocaína, ecgonina metil éster, cocaetileno y cafeína; como así también benzodiacepinas en orina y marihuana en suero"

"Un resultado que a nosotros nos da la tranquilidad que ya anteriormente teníamos por los hechos. Es decir que, su estado de salud se agravó y produjo la muerte por justamente la ingesta de cocaína, que obviamente lo llevó a un delirio, que de alguna forma también es un ataque de nervios", explicó el Dr. Sergio Casas en ReconquistaHOY.

"Lamentablemente, lo que el joven sufrió fue precisamente por lo que él mismo ingirió de forma voluntaria. Esto hace pensar también, -por lo que hablamos con la fuente de investigación-, que la causa en cuanto a homicidio ya queda oficialmente cerrada".

¿Fue una fiesta de policías y amigos, con drogas y alcohol?

Casas refirió siempre solo al consumo de Senn, y que desconocía dónde había conseguido la droga. De igual forma, estaban al tanto que tenía algunos antecedentes de ser consumidor. "Una lamentable muerte en un momento en el que estaba encontrándose con sus amigos", añadió Casas.

"Todo coordina y se llega a un punto en el que lamentablemente el joven tuvo esa crisis, esos ataques, debido a la ingesta de la cocaína. Le pegó para el lado de la violencia, y eso llevó a que lo tengan que reprimir de una forma para poder contenerlo", explicó también Casas, justificando las lesiones que tenía Senn.

"Por ahí es donde surgen las dudas, pero gracias a Dios, la autopsia ya despejó cualquier tipo de dudas, de que ninguna de las personas que estuvieron rodeándolo a él, tuvo que ver con su causa de muerte", concluyó el profesional en aquella entrevista con ReconquistaHOY.

 

EL CASO 

Dr. Sergio Leonardo Casas

En declaraciones a ReconquistaHOY, Casas había detallado que estaban compartiendo una noche bien tranquila, entre amigos, tomando cerveza, cuando en un determinado momento, Senn salió y regresó descontrolado. Fue "directamente a atacarlos a ellos", lo que calificó de sorpresivo, y que no lo podían detener, no lo podían frenar con nada, hasta que hicieron uso moderado de la fuerza. Ya en aquel entonces, creían que había consumido alguna sustancia, la cual desconocían.

El defensor negó en ReconquistaHOY que haya sido una fiesta de drogas y alcohol, y pintó otro contexto, muy diferente al que trascendió: "Estaban mis clientes en familia, de hecho, estaban las esposas en un momento, después las esposas se fueron a trabajar, los niños quedaron durmiendo en la habitación y uno de ellos quedó en brazos. Es decir que no había fiesta porque no había música".  En este sentido, había mencionado la posibilidad de que Senn ingiera algo cuando salió y volvió.

Cuando Gustavo Raffín le preguntó por qué Matías Senn había aparecido en una estación de servicios, el Dr. Casas argumentó que "el departamento queda enfrente"; y que Corchuelo y Gorosito tuvieron que salir del departamento "en una de las maniobras de poder huir de Senn que los venía agrediendo. Sacaron a los menores del departamento y Senn fue detrás de ellos. Ahí es donde empezó a golpear a mis defendidos, y empezaron a salir del departamento porque había empezado a correrlos con lo que tenía, cuchillo y palo".

"De hecho, Senn se transformó en una bestia, a punto de pegarle a Corchuelo hasta dejarlo desmayado. Imagínese los golpes que propinaba Senn a Corchuelo, al punto que le pegaba patadas en el piso" había agregado en la oportunidad el abogado.

Asimismo, había contado que en las filmaciones de las cámaras de seguridad se podía apreciar "la terrible agresión que sufrió Corchuelo por parte de Senn. Lamentablemente, porque son muy amigos". Eran muy amigos.

El fiscal del caso, en Rosario, fue el Dr. Cabrera.

 

EL DECRETO

A través del Decreto Provincial N° 0412 firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni; el martes 14 de marzo de 2023, el director de Policía José Eduardo Sennfue designado como nuevo subjefe de Policía de la Provincia, luego de que Martín García haya renunciado al cargo.