ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59593
CAMPAÑA 2023

La disruptiva militante del PRO que probó a buscar la salida por Ezeiza... pero regresó para intentar cambiar la realidad. Dice que "el mejor líder hoy es quien representa bien las contradicciones"

Sofía Ojeda es disruptiva en la política local, porque entre precandidatos ya conocidos, aparece ella, como mujer, joven, abogada y militante del Pro, que se anima incluso a reconocer como "buena" la gestión del actual intendente.

Sofía Ojeda.

Sofía Ojeda tiene 31 años y es abogada. Vivió en Reconquista, en Santa Fe, en Rosario y en Estados Unidos, porque es una de las tantas personas jóvenes que alguna vez creyó que la salida estaba en Ezeiza. Por allí también regresó, decidida a dar batallas para cambiar lo que haya que cambiar, y vivir acá. "Tengo ideas, tengo ganas, me gusta Reconquista", remarcó.

Milita en el PRO y sostiene que "el mundo ya no se divide entre izquierda y derecha, sino entre los que se dieron cuenta y los que no se dieron cuenta".

El mejor líder hoy es quien representa bien las contradicciones, lo que aquí explica.

Tiene diálogo con los dos posibles precandidatos a la intendencia de Reconquista por el frente Juntos por el Cambio: Natalia Capparelli y Coco Báscolo. Dijo qué piensa de ambos, también de Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Maximiliano Pullaro y Dionisio Scarpín. También refirió a la gestión municipal de Reconquista.

"A Reconquista la veo muy bien. Debo reconocer que la gestión de Enri es buena", pero hay que trabajar por lo que falta, "se podrían haber hecho más cosas", opinó.

Cree que hay que buscar "consensos" y lamenta los que no utilizan "la palabra como herramienta".

"Nos quitaron la posibilidad de soñar", reprochó a las generaciones anteriores, aunque considera que no todos los dirigentes son iguales. 

Video de la charla con Sofía Ojeda en ReconquistaHOY

 

Sofía Ojeda.

 

Temas en esta nota

Elecciones 2023 Sofía Ojeda