"Gogui" Gregoret, el primer reconquistense en plantear la creación de un parque nacional, defendió su postura y le llamó la atención al intendente Vallejos

El exdiputado provincial Héctor "Gogui" Gregoret fue el primer reconquistense en plantear la creación de un parque nacional.
En el 2017, en su rol de legislador había presentado un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo provincial que inicie las gestiones pertinentes ante la Administración de Parques Nacionales para lograr la creación de un parque nacional en el territorio denominado "Virá-Pita" e "Isla La Verde" situada entre el riacho El Correntoso al Oeste y San Jerónimo al Este, Sitio Ramsar Jaaukanigás.
En la tarde del viernes 17 de marzo, dialogó con ReconquistaHOY de su posición sobre los parques nacionales y explicó que, en aquel entonces, cuando se desempeñaba como concejal y diputado, "fue una lucha permanente, desde el cuidado del sábalo a terminar con la exportación de peces de agua dulce no nacidos en cautiverio".
"Había que cambiar, y conociendo y sabiendo hacia donde debe caminar la humanidad -que es cuidar el planeta tierra-, entendía que una de las mejores condiciones que le podemos poner a nuestras reservas del humedal era convertir algunas islas del fisco provincial", dijo.
Respecto al proyecto, recordó que también contaba con el acompañamiento de la Municipalidad de Goya, e incluso funcionarios del Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales se habían hecho presentes a dines de "hacer una valoración de todo".
Ahora, comentó que su postura sigue siendo la misma, a favor de la creación de este parque nacional. "Creo que es hacia donde debemos marchar.Nos prestigiaría. Más allá del reconocimiento que tiene el Jaaukanigás, que es de hace tiempo, la presencia de Parques Nacionales sería un distintivo. Mucha gente del mundo visita las cuestiones naturales. Para nosotros sería realmente un avance en el cuidado y en el mantenimiento", destacó.
Para él, "dentro de lo poco que hizo Perotti, la presentación de este proyecto de ley es importante", teniendo en cuenta que "cediendo las islas fiscales a parques nacionales, también están poniéndoles un tiempo perentorio que, si en 4 años no se hace nada, se retrotrae la cesión de esas tierras".
Sobre la preocupación y el temor del sector productivo por el proyecto, señaló que "es porque no se le comunica fehacientemente" . "Creo que el cuidado del humedal es super necesario" , acotó.
Además, "Gogui" aprovechó la comunicación para hacer un llamado de atención al intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, por los trabajos de terreno realizados en unas 54 hectáreas, en inmediaciones del acceso al puerto (a orillas del puente sobre el Río San Javier), para el desarrollo de una nueva infraestructura turística.
"Cuando levantaron, fueron sacando animalitos, de todo, y la verdad que no sé si tiene autorización de Medio Ambiente. Hay estudios de impacto ambiental y, se hizo eso, como no se debería hacer. Un acierto para Perotti (por elevar el proyecto de ley) y un llamado de atención al intendente de Reconquista. Nadie sabe qué grado de impacto tuvo eso. Son cosas que me duele, lo tengo que decir, tenemos que cuidarlo todo", lamentó a continuación.