Confirmaron el fallecimiento de un paciente con la versión clásica del dengue (no hermorrágico). El testimonio de Leira Mansur y la mala nota para la comunidad.

La coordinadora del Ministerio de Salud en la Región Reconquista, Dra. Leira Mansur, confirmó en ReconquistaHOY el fallecimiento de un paciente con "Dengue clásico, no el hemorrágico", añadiendo que no es lo frecuente, "pero puede ocurrir".
El reconocimiento fue a partir de una consulta de ReconquistaHOY, ya que este deceso aún no fue ni informado ni contabilizado en el último informe enviado por el Ministerio de Salud de la provincia.
"El Dengue clásico puede derivar en Dengue grave, cuando hay comorbilidades", explicó la médica y funcionaria.
Aseguró que no estamos frente a una evolución del dengue, que pega más fuerte.
Cree que "todos tenemos que reeducarnos"; pues no ve cambio de hábitos en la población, ni ve "conceptos claros" sobre cómo combatir el dengue, por la reiteración de fallas en la prevención cuando se observa lo que pasa en los hogares, incluso donde ya estuvo declarada la enfermedad.
Mientras tanto, la esperanza de que comience a retirarse el Dengue es el frío, que viene demorado. Suerte que empezó el Otoño y es de esperarlo. Alguna vez se apagará este horno que es el Norte Santafesino.
Francisco Alfredo "Pancho" Ugueruaga (+qepd), falleció en Reconquista a los 77 años. Tenía el denominado "Dengue clásico", el que se agravó por sus comorbilidades. Dicho de otra manera, al infectarse con Dengue, su estado de salud se complicó con sus otras enfermedades.
El velatorio se llevó a cabo en la sala de calle Rivadavia al 1071; y el sepelio fue el lunes 20 de marzo de 2023, en el cementerio de la ciudad. Abrazamos a su familia y deseamos pronta superación del duelo.
