Quiénes son las dos mujeres detenidas en Reconquista tras el secuestro de 25 Kg. de cocaína a la banda narcocriminal de "Los Monos"

25 personas fueron detenidas con más de 25 kilos de cocaína, 2 de marihuana y 17 kilos de precursores químicos como parte de una banda narco que opera en la ciudad de Rosario y traslada la droga desde Buenos Aires, dirigida desde la cárcel por Alexis "Tartita" Cantero, condenado a 24 años y 10 meses por diferentes delitos, y sindicado como el responsable de una de las células de la organización criminal conocida como "Los Monos".
La investigación, iniciada hace ocho meses, se precipitó al advertir los pesquisas que la banda tenía planeado transportar este viernes 17 de marzo de 2023, un cargamento de droga desde Buenos Aires a Rosario, a través de dos autos, informó la Policía Federal Argentina.
Los vehículos, un Ford Focus y un Toyota Etios, fueron interceptados en la autopista Buenos Aires-Rosario a la altura de la localidad de Ramallo con 22 kilos de cocaína y sus cuatro ocupantes quedaron detenidos.
La operación, ordenada por el juez federal N° 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, con la participación de la fiscal Adriana Saccone, se dividió entonces en tres pasos, explicaron los voceros.
El primero fue la intercepción de los autos con la droga, ocurrida a la 01.35 de la madrugada del viernes.
A las 16:00 de ese mismo viernes, se activó el segundo paso, que consistió en la detención del "principal investigado", un joven que operaba extramuros para "Tartita" Cantero (24), identificado como Leonardo Dalmacio Saravia, alias "Leo Rey".
Saravia fue arrestado en un hotel del barrio porteño de Balvanera, ubicado en Sánchez de Loria 191, junto a otros cuatro cómplices que utilizaban documentación personal falsa, informó la PFA.
Esos arrestos dieron paso a la tercera parte del operativo, del que participaron más de 200 policías, que fue la realización de 26 allanamientos a partir de las 23.50 del viernes y madrugada del sábado.
24 allanamientos se realizaron en domicilios de Rosario, uno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y otro en Reconquista, donde detuvieron a dos mujeres, luego de un allanamiento que se extendió entre la 01:30 y las 03:00 de la madrugada del sábado 18 de marzo de 2023.
EN RECONQUISTA
En Reconquista fueron detenidas Daiana Mariel Gómez, 26, DNI 40.277.264; y Verónica Soledad Gutiérrez, 36, DNI 32.598.137, ambas en relación de pareja, domiciliadas en el lugar allanado: calle 111 al 956 del Barrio Zulema.
Daiana Gómez, quien dice estar "soltera y desocupada", nació el 10 de diciembre de 1996, en Reconquista. Su domicilio anterior era calle 113 al 1062.
Verónica Gutiérrez nació en la ciudad de Rosario, el 29 de septiembre de 1986, y antes de radicarse en Reconquista, tenía domicilio en la calle Rueda al 1648 de la ciudad de Rosario. Dijo ser empleada de comercio, con un sueldo de $42.000.-.
Con ellas también convive un niño de 3 años de edad.
En poder de Daiana y Verónica, no encontraron estupefacientes. Secuestraron una balanza de precisión, sus teléfonos celulares y varios teléfonos celulares más, apagados y con pantalla dañada; y unos $50.000.- en efectivo.
Si bien tras las detenciones, cuando se retiró la policía, la casa allanada quedó a cargo de la madre de Daiana, la Sra. Blanca Susana Mancuello, 46, empleada municipal, domiciliada en Calle 113 al 1062 del mismo Barrio Zulema (ex domicilio de Daiana), cuando ReconquistaHOY se constituyó en el domicilio, este martes, estaba quien se presentó como hermano de una de las detenidas. Dijo que a partir de la detención perdió el contacto con ellas. Informó que Verónica y Daiana se dedicaban a vender ropa "por encargo" y que por eso viajaban a Paraguay; y que desconoce por qué han sido vinculadas con el narcotráfico, remarcando que allí el resultado del allanamiento fue "negativo".
RESULTADO GLOBAL DE LOS PROCEDIMIENTOS
La policía federal informó que los procedimientos permitieron la detención de 25 personas -algunas de ellas que ya estaban presas-, el secuestro de más cocaína, dos kilos de marihuana y 17 de precursores químicos, vehículos, balanzas, prensas y moldes para fraccionar los estupefacientes y 200.000 pesos en efectivo.
De acuerdo a la investigación, la banda era conducida por "Leo Rey" quien "ejercía la regencia de distribución de estupefacientes en el conflictivo Barrio de Vía Honda (de Rosario), con discrecionalidad de tráfico, transporte, acopio, fraccionamiento y distribución".
En el barrio denominado Vía Honda, fue detenido como líder de una presunta asociación ilícita el año pasado, el primer jefe de "Los Monos", Ariel "Viejo" Cantero, padre de "Tartita", y en los últimos meses el asentamiento fue escenario de varios homicidios con sello narco.
La investigación judicial determinó que Saravia "administraba los intereses que en la actividad aún sostiene el clan de "Los Monos", a través de Alexis Claudio Cantero, alias "Tartita" y su mujer, Sheila Mailén Suárez (24).
Cantero está detenido en la cárcel santafesina de Piñero, donde cumple tres condenas a 24 años y 10 meses de prisión, mientras que su pareja está alojada en la Unidad 5 del Servicio Penitenciario provincial.
Entre los detenidos, está también Franco Matías "Milanesa" Almaraz (23), condenado en septiembre del año pasado como sicario de una banda que actuaba en otro barrio de Rosario atravesado por la violencia, Ludueña.
"Milanesa" fue condenado a 17 años de prisión por el asesinato de Alexis Ortiz, ocurrido el 3 de julio de 2020, y por una balacera ocurrida 11 días después en la que disparó a un hombre que estaba en la calle y terminó hiriendo a una niña de 4 años, recordaron voceros judiciales. Como ya tenía una condena anterior a 3 años de ejecución condicional por los delitos de amenazas y coacción, la pena para el "gatillero" fue unificada en 20 años.
El sindicado como jefe de la banda narco interprovincial desarticulada en esta ocasión, Alexis Cantero, es uno de los hijos que el "Viejo" Cantero, fundador de "Los Monos", tuvo con una pareja de apellido Schneider, cuando ya se había separado de Celestina Contrera, la madre de Ariel "Guille" Cantero, quien continuó la conducción de la banda cuando su padre dejó el liderazgo del clan familiar. "Guille" también está condenado.
Alexis, alias "Tartita", fue condenado por el homicidio de una chica ocurrido en mayo de 2020 en el Barrio Godoy de Rosario; y en julio del año pasado, un tribunal federal le dictó una pena a 4 años por el delito de tenencia de estupefacientes para su comercialización, a través de un juicio abreviado.
El 1 de marzo pasado, en tanto, acumuló una nueva sentencia en su contra al ser condenado a 4 años y 6 meses de prisión por amenazas ordenadas desde la cárcel, contra una mujer a la que cómplices suyos en libertad intentaron desalojarla de su vivienda.
El móvil de ReconquistaHOY en vivo desde la casa donde viven las detenidas.
Quién es "Tartita" Cantero, el que dirigía la banda narco desde prisión
Alexis Claudio Cantero, alias "Tartita", se convirtió en poco tiempo en líder una de las células en las que se fragmentó la banda narco rosarina conocida como "Los Monos", y tiene la particularidad de haber acumulado condenas por más años de pena que su propia edad.
Hijo del primer jefe de la famosa narcobanda rosarina "Los Monos", Ariel "Viejo" Cantero, "Tartita" se abrió camino en los últimos años en el mundo criminal junto a un hermanastro, llamado Ariel Maximiliano y apodado "Chanchón".
Alexis Cantero acumula condenas en su contra por 24 años y 10 meses de prisión, y ahora quedó involucrado en una causa por tráfico interprovincial de drogas a gran escala.
El joven tiene 24 años y está detenido desde los 21, cuando el 29 de mayo de 2020 fue apresado en una vivienda de Solís al 3300 de Rosario, donde residía entonces, en una investigación por homicidio.
El crimen, cuya víctima fue identificada como Débora Fernández, había ocurrido el 17 de mayo del mismo año cuando la mujer atendió un llamado a la puerta de su casa, en Colombres al 3000 de Rosario, y quienes habían golpeado le dispararon en la cabeza.
Según la investigación, la mujer, que tenía una hija de 8 años y trabajaba en un emprendimiento social, era hermana de un preso, Darío "Casquito" Fernández, un exmiembro de la banda de "Los Monos" detenido por un asesinato y que, en ese momento, compartía pabellón con un hermanastro de "Tartita", Ariel Maximiliano Cantero, alias "Chanchón".
Para los investigadores, el crimen de Débora Fernández fue la respuesta a un problema carcelario entre "Chanchón" y "Casquito".
Por el asesinato de la mujer fue condenado a 18 años de cárcel en marzo de 2021 Alexis Cantero, que ahora quedó involucrado como jefe de una banda narco en el operativo realizado ayer por la Policía Federal Argentina (PFA), que detuvo a 25 personas y secuestró 25 de kilogramos de cocaína y 17 de precursores químicos.
Al ser detenido por el asesinato de Débora Fernández, la Policía secuestró en la vivienda donde estaba "Tartita" unos 50 gramos de cocaína y menos de marihuana, por lo que se le formó una causa federal.
En julio del año fue condenado a 4 años de prisión por el delito de tenencia con fines de comercialización, mediante un juicio abreviado.
Mientras que el 1 de marzo pasado le dictaron su tercera sentencia, también por medio de un proceso abreviado, y en esa ocasión por el delito de amenazas y a una pena de 6 años y 4 meses de privación de la libertad.
La misma condena recibió en ese procedimiento su hermanastro "Chanchón", atento a que ambos amenazaron a la misma mujer, pero con diferencia de tiempo, para que abandonara su vivienda.
El caso por el que fue condenado "Tartita" ocurrió el 9 de septiembre de 2020 cuando dos personas que aún no fueron identificadas se presentaron en la vivienda de una mujer de barrio Alvear de Rosario.
De acuerdo a la investigación, le entregaron a la víctima un papel escrito a mano con un número de teléfono y le pidieron bajo amenaza que se "contacte por el tema de la casa", para luego golpearla en la cabeza y lesionarla.
La mujer habló desde su teléfono celular con el número indicado "y mantuvo conversaciones con Alexis Cantero, quien continuó amenazando a la víctima para que abandone su hogar, poniéndole plazo de un día para que cumpla dicha exigencia", informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
"Tartita" estaba entonces en la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero cumpliendo sus condenas, el mismo sitio desde donde según una nueva investigación federal, a cargo del juez Carlos Vera Barros, lideraba una banda de comercio de estupefacientes, informó la agencia de noticias Telam.
