ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59689
PARITARIAS EN LA PROVINCIA

El Gobierno presentó una nueva "propuesta integral" a los gremios de salud SIPRUS Y AMRA

Autoridades de los ministerios de Salud, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvieron   una nueva reunión   con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (   AMRA   ) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (   Siprus   ) en el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron días atrás. 

A su término, los funcionarios provinciales dieron precisiones acerca de lo conversado durante el encuentro: "Hoy   se elevó una nueva propuesta integral a los profesionales de la salud   que, como habíamos adelantado,   en lo salarial propiamente dicho es exactamente igual a la propuesta anterior   por el hecho de que   la política de este gobierno ha sido mantener una oferta salarial similar para todos los sectores   ", detalló el subsecretario de Empleo de la provincia, Eduardo Massot. 

Esta oferta salarial consiste en un aumento del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio; con una cláusula de revisión automática en el mes de mayo, en caso de que la inflación supere el aumento alcanzado ese mes; y la reapertura de la paritaria el 31 de julio de 2023. 

Respecto de las   cuestiones no salariales,    hubo modificaciones con respecto al pase de contratados a planta permanente ya Ganancias.    En relación con el   impuesto a las ganancias, este   había sido un punto que ellos habían planteado para agregar al acta paritaria y así se hizo.  Pero hay que tener en cuenta que   se trata de un impuesto nacional, que no depende de la provincia,   precisó el funcionario de la cartera laboral. 

En tanto que el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto,   resaltó el diálogo mantenido con los representantes de los profesionales de salud:    "Tal cual lo manifestábamos,   la intención es llegar a una solución.   Comprendemos que se trata de una política salarial que   fue acordada con   todos los gremios y que eso no va  a ser modificado.   a seguir dialogando y trabajando juntos, siempre y cuando no haya medidas de fuerza.    La idea es garantizar el sistema de salud, que es un derecho de ellos como trabajadores, y también de los santafesinos y las santafesinas". 

Cabe aclarar que,   en el caso de que la propuesta sea aceptada, se podrá seguir llevando adelante el proceso de pase a planta de los profesionales del Arte de Curar regidos por la Ley 9282  . Por dicho motivo,   los funcionarios provinciales resaltaron la importancia de lograr un acuerdo,  dado que   un nuevo rechazo generaría la imposibilidad de darle continuidad al mismo y abonar los aumentos ofrecidos. 

Se espera que los profesionales de la salud nucleados en ambos sindicatos respondan a esta nueva oferta en los próximos días. 

 

Eduardo Massot y Jorge Prieto.