ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59746
FOTOS Y TRANSMISION EN VIVO

Quedó inaugurada la 54a Fiesta del Algodón, que se celebrará este fin de semana con diversas exposiciones y shows en vivo

Te recordamos el cronograma completo. 

En la noche del viernes 24 de marzo de 2023, con el desenlace de cintas por las autoridades, quedó inaugurada formalmente la Fiesta del Algodón de Avellaneda (la edición 54° Provincial y 37° Nacional). La ceremonia estaba prevista realizarse sobre la Avenida San Martín de la ciudad, pero debido a la lluvia debió trasladarse al Auditorio municipal.

En el comienzo, la Banda Municipal de Música interpretó el himno; y el embajador del algodón 2022, Orlando Pilatti, brindó unas palabras alusivas destacando, entre varios aspectos, a la comisión organizadora, que si bien conoce a sus integrantes hace poco, se ha visto impresionado por su manera de "trabajar, relacionarse y por la sencillez de su contacto". "La verdad que honra a la comunidad y a la región, y a todo el territorio algodonero santafesino, que encontró y encuentran en el algodón un pilar fundamental de su desarrollo",  comentó en ese sentido.

Por otra parte, resaltó el libro de los 50 años de la Fiesta del Algodón, de las autoras Ana Rosa Paduan y Norma Fabbro, que "nos han regalado una síntesis de lo que ha sido la historia de esta fiesta";  y aludió al Concurso de Cosecha Manual del Algodón que se llevó a cabo en La Vertiente, y del cual participaron un total de 60 admirables cosecheros que, con "concentración absoluta, decisión y orgullo",  se dedicaron a hacer su tarea.

Concluyendo, recordó con emoción que, "de 6 a 7 mil cosecheros cada día hábil de cosecha, es la población de gente que de alguna manera tendía un puente entre sus lugares de residencia y la región de cosecha del algodón".

"Un puente humano de trabajadores que por una temporada venían, sobre todo, desde Corrientes. Sabemos que del otro lado están los goyanos, los bellavistenses y todavía no hemos logrado hacer un puente. Como amo los puentes, sean humanos o sean físicos, me animo a mencionarlo acá y a mantener el desafío de que alguna vez, nos decidamos a organizarlo para hacer ese puente famoso, que el desarrollo está esperando de nuestro territorio un puente para integrarnos a regiones vecinas", afirmó el embajador.

Seguidamente, el padre Walter Vénica se encargó de realizar la bendición de la fiesta y los legisladores presentes entregaron las declaratorias de interés: la diputada Marlén Espíndola por parte de la Cámara de Diputados de Santa Fe; y el senador Orfilio Marcón por parte de la Cámara de Senadores de Santa Fe. Asimismo, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la provincia, Fabricio Medina, entregó la Resolución N° 259/23, un "gran aporte" en reconocimiento a esta nueva edición.

Además del intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot; acompañaron la ocasión el intendente de Malabrigo, Roberto Spontón; el secretario general de la Municipalidad de Reconquista, Guillermo Romero Mansur; el presidente de la comisión organizadora, Carlos Sartor;concejales y personal de las Fuerzas de Seguridad.

 


Transmisión EN VIVO- Directo de ReconquistaHOY.

 


 

CÓMO SIGUE EL CRONOGRAMA

SÁBADO 25 DE MARZO

- 09:00 hs. "Encuentro participativo del Plan estratégico del algodón". Sec. Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación – A.P.P.A.

- 10:00 hs. Exposición agro-industrial, artesanal, institucional y microemprendedores.

- 17:00 hs. En el escenario mayor, presentación de gimnasios.

- 19:30 hs. En el escenario mayor también, presentación de la Compañía Municipal de Danzas Folclóricas, "Grupo Quillén", "Grupo Raza", "Grupo ALHU", "NATALI GUIFFI", "CUMBIA OFFICE" y "KANICHE".

Abonando la entrada a $800.-, accedés gratis el día domingo también. 

 

DOMINGO 26 DE MARZO

- 10:00 hs. Misa, con bendición de capullos en el Templo parroquial.

En Plaza "9 de Julio":

- 12:00 hs. ALMUERZO bajo la arboleda. Con la actuación de "GRITO CHAQUEÑO" y "ORO PURO".

El asado a la estaca  se encuentra a la venta de manera anticipada hasta el sábado 25 de marzo, en Veterinaria y Semillería El Palenque (calle 7 al 561 de Avellaneda). Asimismo, pueden contactarse con Carlos Sartor al 3482 240552. El kilo vale $3.500.-

- 19:30 hs. ACTO CENTRAL, con la presentación musical de "MELLIZOS DÍAZ" y "CAMPEDRINOS", y un gran cierre con "LA MOSCA".

La entrada vale $500.- 

Durante el fin de semana, también pueden visitar el "Museo de la Fiesta del Algodón", disfrutar de "La Calle del Sabor" y los patios de comida.

Cabe recordar que, durante el desarrollo del evento, permanecen clausuradas al tránsito las calles entorno a la Plaza Central de la ciudad.