Otros 1.200 vecinos se sumaron a la red de agua potable en Reconquista y se presentó un camión especial que te contamos para qué sirve

Cerca del mediodía del viernes 31 de marzo de 2023, se inauguró la conexión a la red de agua potable de otro sector del Barrio General Obligado.
Ahora son más de 1200 vecinos que ya accedieron al servicio prestado por Aguas Santafesinas s.a. (ASSA), sumándose a otros que ya se incorporaron en los últimos meses, en los barrios Friar, Nueva Fe, San José Obrero, Martelossi, Zulema y Las Flores, totalizando más de 5.000 nuevos usuarios, como parte del programa de enlaces de nuevos barrios al sistema; y otros 5.000 más, en los barrios Center, Belgrano, Viar Belgrano y Don Héctor.
En total, ya son once los barrios sumados a la red durante la gestión Vallejos-Morzán, y aseguran que seguirán avanzando, en el marco de la ampliación de la cobertura de agua potable en la ciudad de Reconquista, en virtud de la puesta en servicio de la nueva estación de bombeo a la red.
Durante el acto, las primeras en brindar unas palabras a los presentes fueron la presidenta de la Vecinal del Barrio General Obligado, Valeria Spontón; y las integrantes de la Comisión de Agua, Lorena González y Evelin Capeletti; quienes agradecieron a la gestión del intendente Amadeo Enrique Vallejos, a todo el personal que trabajó en esta conexión y a los vecinos que acompañaron con la paciencia. Además que recordaron cómo fueron los inicios del proyecto en los años 2012-2013, haciendo mención especial a todos los que se involucraron e "hicieron posible que este sueño se concrete".
El intendente Amadeo Enrique Vallejos también manifestó su alegría por el logro y "poder plasmar este servicio que tanta demanda tiene en el mundo entero". En ese sentido, agradeció a quienes hicieron posible esta conexión, incluyendo al presidente de ASSA, Hugo Morzán, a su equipo de trabajo; y a los integrantes de la Comisión de Agua de la vecinal del Barrio General Obligado, que también "hicieron un trabajo muy importante a través de todos estos años".
Ande la demanda de los vecinos de los demás barrios, indicó que sólo hay una cuadrilla disponible trabajando en el tendido de redes, además de otras obras en la ciudad. No obstante, se comprometió a "seguir trabajando" para alcanzar el servicio en el menor tiempo posible, destacando la construcción de la Estación de Bombeo en la ciudad, que es la que "permite que se pueda llegar a los barrios" con el agua potable, por más redes que haya.
Concluyendo, aludió a la obra de desagües que, aunque se realice debajo de la tierra y no se la vea, mejorará la calidad de 40.000 vecinos del sector Sur de la ciudad. "Son obras que, pasa la inauguración y ya no la vemos más, y a veces no le damos el valor que tienen. Toda obra genera dificultad a los vecinos, y le pedimos disculpas, pero es la única forma de poder avanzar", afirmó Vallejos.
Por otra parte, el presidente de ASSA, Hugo Morzán, se sumó a los agradecimientos, mencionando el importante esfuerzo económico y logístico de la Municipalidad de Reconquista en el desarrollo de redes y el trabajo en conjunto entre vecinos que aportaron los fondos.
Asimismo, en su alocución, recordó que cada 31 de Marzo se conmemora el Día Nacional del Agua con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia y el uso sostenible de los recursos hídricos de nuestro país. Por eso, recalcó la importancia del uso racional del agua.
"Hoy venimos incorporando barrios y yo siempre digo: 'Sin prisa, pero sin pausa'. Venimos haciéndolo de esta manera, no por un capricho, sino por la necesidad de llevar adelante en cada uno de estos pasos el estudio necesario de nuestras redes para permitir que los barrios que incorporamos tengan la presión que se necesita pero que no afecten a otros barrios en disminución, y que la necesidad de incrementar la presión para llegar hasta aquí, no signifique romper las cañerías que son viejas y tenemos en el casco urbano", explicó el ingeniero.
EL NUEVO CAMIÓN

Con una inversión de más de 500 millones de pesos, ASSA incorporó nuevas unidades de esta flota para el mantenimiento del servicio cloacal. Uno de ellos llegó para Reconquista, y "será un cambio importante" para la ciudad, resaltó Hugo Morzán.
Explicó que, anteriormente, este camión solo o era prestado a Reconquista por otros distritos, como Santa Fe y Rosario que ya lo tenían; y siempre debía regresar a donde pertenecía al finalizar el trabajo.
De acuerdo a lo informado por la empresa, se trata de un camión de "módulo combinado": por un lado, desobstruye con mangueras de alta presión y toberas metálicas especiales, los taponamientos que puedan producirse en las cañerías cloacales por la presencia de materiales solidificados; y por otro, cuenta con una gran manga de succión por bomba de vacío, para limpiar los conductos, y un tanque donde depositar los residuos resultantes.
Transmisión EN VIVO- Directo de ReconquistaHOY.