Emotivo mensaje del nieto de un veterano de Malvinas en el acto oficial de la provincia realizado en Reconquista con la presencia del gobernador
Revivimos el acto en fotos y videos.

A 41 años del conflicto del Atlántico Sur, por la mañana del domingo 2 de Abril de 2023 se llevó adelante el acto oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Reconquista, con la presencia del gobernador Omar Perotti.
Como es usual, bajo la dirección del teniente Fabio Vega, la Banda Militar de Música de la III Brigada Aérea de Reconquista interpretó el himno nacional; y el obispo Ángel José Macín realizó la invocación religiosa. Además, en el comienzo, se leyó una carta alusiva del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; y se pudo disfrutar de la canción "La Hermanita Perdida" de Atahualpa Yupanqui, que cantó la artista local Patricia Gómez, con la música de Ariel Ramírez.
De hacer las significativas ofrendas al pie del monumento estuvieron encargados el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el jefe de la III Brigada Aérea de Reconquista, comodoro Walter Olmedo; el presidente de la Agrupación de Veteranos de Guerra, Roque Márquez; el presidente del Centro de Excombatientes del Departamento General Obligado, César Reniero; y el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Santa Fe, Rubén Rada; junto al gobernador Omar Perotti.
Asimismo, en la ocasión se pudo contar con el testimonio de Brian García, nieto de del Veterano de Malvinas Amaro Adelqui García de Reconquista. Él habló de su abuelo, destacándolo por su carácter noble, alegre y "jodón", pero como les sucede a todos los excombatientes, en esta emotiva fecha "su memoria vuelve al pasado" y "su personalidad se torna distinta", convirtiéndose en una persona "cabizbaja y a veces deprimida", al recodar todo lo vivido en Malvinas, sus amigos caídos en batalla, y aquellos momentos cuando creía que no volvería a ver a su familia nunca más.
Por eso, agradeció profundamente el homenaje realizado, no sin antes también agradecer a cada uno de los soldados excombatientes que defendieron la patria, sufriendo tantas noches con hambre y frío.
A los agradecimientos a los héroes se sumó el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, quien recordó cómo todo comenzó, con la usurpación de las islas, "una de las injusticias más grande contra nuestra patria".
"La gesta de recuperación nos llenó de euforia, patriotismo e ilusión, pero también fue desgarradora, dolorosa, significó muertes... Finalmente fuimos derrotados, pero fuimos derrotados en la guerra, no en la lucha. Nuestra victoria fue luchar por aquello que sabemos justo. Seguimos adelante, reivindicando nuestra soberanía, haciéndole saber al mundo que el único nombre correcto que tienen nuestras islas es 'Malvinas'", afirmó.
En ese sentido, Vallejos sostuvo que "la causa de Malvinas también es una oportunidad para unirnos y dejar las diferencias de costado y tirar todos para el mismo lado", convencido de que "debemos seguir trabajando juntos para construir un futuro más próspero, en el que el sacrificio de nuestros héroes no haya sido en vano". Finalizando con su discurso, el mandatario municipal anunció que el pedido de los excombatientes "ya tiene una respuesta favorable": hacer un Museo de Malvinas en el Complejo Cultural La Estación de la ciudad. "De esta forma, su legado vivirá para siempre entre nosotros", subrayó.
Perotti también brindó unas palabras a los presentes, haciendo un reconocimiento a todos los excombatientes que "de golpe se encontraron allá movilizándose hacia Malvinas" y"cada uno puso todo, dejó su corazón y toda su fuerza, pese a las adversidades".
"Parece increíble que en pleno siglo XXI haya todavía potencias, países desarrollados, que entiendan y arroguen ser titulares de territorios a miles y miles de kilómetros. Las guerras y las invasiones deben ser condenadas todas por igual, y siempre... La gloria es para nuestros héroes. En nombre del pueblo santafesino, agradecimiento por todo lo que han hecho", expresó el gobernador.
Por su parte, el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Santa Fe, Rubén Rada, manifestó su orgullo de ser santafesino, desde donde "salieron los bravos Pucará que, en diferencia con la gran tecnología de los grandes aviones británicos, hicieron temblar al imperio, lo dicen ellos (ingleses), cuando se acercaba el mosquito y aparecía de repente".
"Volvimos del combate y siguió la lucha. No se entendía que, los que combatimos en Malvinas, combatimos por la bandera y dejamos la ideología... Estaba la cobardía y la traición de muchos jefes, la dictadura, los recursos naturales que no se entregan ni se venden, y también el coraje de los soldados que nunca se rindieron... En esa lucha, tengo que reconocer que esta provincia peleó junto a los veteranos para que sea clarificada la fecha del 2 de Abril", afirmó a continuación.
Además, teniendo en cuenta que el 50% de los argentinos tienen menos de 45 años y no han visto ni la dictadura ni la guerra -de acuerdo al último censo-, Rada celebró haber firmado con el gobernador Omar Perotti la conformación de un Archivo a la Memoria,afirmando que "hay que aprender que la unidad es el camino". "Por supuesto que vamos a discutir toda la vida porque no somos todos iguales, pero en momentos como estos hay que aprender que estar unidos para elegir la bandera", reiteró.
De las enseñanzas aprendidas, también ratificó que "la guerra es un error y horror" y, para crear "grandes dirigentes", "el único camino es la educación, que peleen de pie y negocien el retorno de esas islas a nuestro país".
Finalmente, para dar como concluido el acto, con mucho respeto se entonó la Marcha de Malvinas.
También estuvieron presentes el nuevo ministro de Educación, Víctor Debloc; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el senador Orfilio Marcón; los diputados nacionales Marcos Cleri y Laura Carolina Castets; las diputadas provinciales María Laura Corgniali y Marlén Espíndola; el presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Gustavo López, junto a los demás ediles; intendentes y presidentes comunales de la región; autoridades de las fuerzas militares y de seguridad; docentes, abanderados y vecinos.
Transmisión EN VIVO- Directo de ReconquistaHOY.
