ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59927
RECONQUISTA

Vecinos se manifestaron reclamando la conexión a la red de agua potable y Castellani contestó para cuándo

En el anochecer del lunes 3 de abril de 2023,  vecinos del Barrio América de Reconquista   se concentraron frente al Centro Integrador Comunitario (CIC) para exigir la conexión a la red de agua potable. Los bidones vacíos fueron el símbolo del reclamo de este  derecho humano, indispensable para una vida sana y digna.

Hace unos 14 años se los entusiasmó con la provisión de tan necesario servicio, se les hizo comprar la cañería, pero nunca se les habilitó el servicio. Siguen consumiendo agua de pozo, contaminada; o haciendo cola en una canilla pública para cargar los bidones… o con gastos exorbitantes comprando el vital elemento. 

Y como ese problema se repite, también se sumaron vecinos de otros barrios, como     Villa Clelia y Villa Vicentina.  

La manifestación fue encabezada por   Juan Carlos Binaghi,    a quien pueden escuchar, igual que a otros vecinos que hicieron uso de la palabra durante el acto que ReconquistaHOY transmitió en vivo-directo y que lo revivimos aquí en video. 

 

Queremos agua y no quilombo. Si hay que acordar unos pagos, se verá. 

 

Juan Carlos Binaghi es periodista y vive en Barrio América. 

 

Video de la transmisión en vivo de la manifestación.  

 

RESPUESTA 

Tras escuchar a los vecinos, ReconquistaHOY llamó al secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat de la Municipalidad de Reconquista, quien informó que presentaron un     proyecto de ordenanza   para que el Concejo autorice un endeudamiento de la Municipalidad por   25 millones de pesos    en el marco del Programa Municipal de Inversiones (  PROMUDI  ), que será destinado a la compra de materiales para completar las conexiones domiciliarias, con mano de obra municipal. 

¿Cuándo?  

La respuesta del Ingeniero Carlos Castellani fue que si bien no puede dar certeza, porque son trámites administrativos, estima que la autorización del préstamo y la licitación llevará   entre 30 y 40 días; y unos tres meses la ejecución.  

Aclaró que si bien e  n la Comisión de Obras Públicas habían hablado de un tiempo "un poquito más largo…  tenemos confianza de que vamos a replantear un plan de avance con un par de cuadrillas afectadas a tiempo completo; y de esa forma, vamos a poder acortar los tiempos; y estimo yo que en tres meses podemos terminar" .