Avellaneda ofrece la carrera de "Diplomatura en Emprendedurismo". Cómo inscribirse, costo, días, carga horaria, y otros detalles

En la mañana del miércoles 5 de abril, en la Sala Multimedial de la Secretaría de Producción y Desarrollo, ubicada en el Parque Industrial de Avellaneda, el Intendente Gonzalo Braidot, junto a representantes de la Universidad Católica de Santa Fe y del Instituto Joaquín Bonaldo, llevaron a cabo la presentación de la Diplomatura en emprendedurismo, enmarcada en un proyecto respaldado y promovido por la Unión Europea.
Flavio Paduan, en representación del Instituto Joaquín Bonaldo, comentó, "si bien apuntamos a reforzar la capacidad de los emprendedores que ya está en marcha, vamos a tratar de no ser excluyentes. Este proyecto está esquematizado en módulos en forma presencial, son 10 módulos , de ecosistema, emprendedor, costos y plan de negocio, legales, legislación impositiva, innovación, marketing, comunicación digital, comercialización y logística, recursos humanos e inteligencia emocional. Cada profesor implementará una temática específica".
"Los días programados son los martes y jueves de 18:00 a 22:00 horas , cuatro horas de cursado intensivo presencial. Certificaría el estudio la Unión Europea, la Universidad Católica de Santa Fe y el Instituto Joaquín Bonaldo".
"El costo de la diplomatura asciende a 140 mil pesos, de los cuales los beneficiarios que acceden al cursado, van a tener un beneficio de una beca de parte de la Unión Europea y del municipio de Avellaneda, que ascendería a un 50%, entonces el costo total final sería de 70 mil pesos, y la forma de pago, en tres cuotas por trasferencia bancaria".
"Para todos los interesados en inscribirse pueden entrar al portal del Gobierno de Avellaneda, y en inscripciones van a encontrar el link de la diplomatura. Allí podrán cargar sus datos, o pueden llamar a la Secretaria de la Producción al 226460", culminó Paduán.
La presentación oficial. Transmisión vivo- directo de ReconquistaHOY