ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/60480
GOYA

Te invitamos a revivir aquí la largada de lanchas que participan de la Pesca del Surubí. Previamente, casi una tragedia. Hay fotos y testimonio.

7 minutos antes de las 15:00 h de este sábado 29 de abril de 2023, fue la emocionante (e impresionante) largada de la 46a Pesca del Surubí, en Goya, un espectáculo único por la cantidad de embarcaciones que van hacia la cancha de pesca en una suerte de "carrera", que brinda imágenes impactantes. Un rato antes fue la largada de los yates. ReconquistaHOY lo transmitió en vivo-directo y aquí lo podés revivir en el siguiente video:


Los organizadores anunciaron que se inscribieron 1.157 equipos, un nuevo récord histórico para Goya, que ahora define a su fiesta como "el mundial de la pesca".

 

AL BORDE DE UNA TRAGEDIA 

Derrumbe aplastó lanchas con tripulantes 

Goya fue noticia en los últimos meses por los derrumbes que hubo en la costanera. Este sábado, lo fue el derrumbe de una barranca donde los pescadores aguardaban la largada.


 

DONDE PESCAN

A las 17 h, según reglamento, los pescadores quedaron habilitados para comenzar a pescar, hasta las 08:00 del domingo. Hay varios equipos de Reconquista y otras localidades del Norte Santafesino.

En Goya se determina por sorteo la zona de pesca que le corresponde a cada equipo. Ahí es el azar quien comienza a definir algunas cosas, ya que el pescador no tiene libertad para elegir dónde buscar el pique, sino en un sector reducido de la cancha de pesca. 

GRUPO A (hasta 35 Hp): Zona A1 - Desde el punta San Martín aguas abajo del Cerro. (Comparte zona con el grupo V de los Yates)

GRUPO B (36 a 55 Hp): – Zona 4 – Desde aguas abajo del Guarapito hasta pasado el islote de los veriles del Hincha Huevo.

GRUPO C (36 a 55 Hp): Zona 8 – Desde aguas debajo de la boca del Chapulín 4000 metros aproximadamente hasta la boca margen derecha

GRUPO D (36 a 55 Hp): Zona 3 - Desde aguas debajo de la boca de Alemán hasta el Guarapito

GRUPO E (36 a 55 Hp): Zona 13 – Aguas debajo de la boca del fusible hasta pasar la isla de la rueda ambas márgenes

GRUPO F (56 a 70 Hp): Zona 6 – Aguas debajo de la isla las cañas hasta la 1er boca margen derecha hacia el chapulin

GRUPO G (56 a 70 Hp): Zona 2 – Desde aguas debajo de la boca del soto hasta aguas abajo de la Boca del Alemán

GRUPO H (56 a 70 Hp): Zona 18 – Desde la confluencia de Arroyo Soto y el Marylin hasta pasar la Boca Nueva, 200 metros aproximadamente.

GRUPO I (56 a 70 Hp): Zona 16 – Desde la entrada del Puesto de Buenaventura aguas arriba hasta la casa de material.

GRUPO J (71 a 110 Hp): Zona 20 – Desde la confluencia del Marilyn y Arroyo Soto, aguas arriba hacia la boca del Soto y nos adentramos 1000 metros aproximadamente y se sigue por Arroyo el alemán hasta la laguna margen derecha.

GRUPO K (71 a 110 Hp): Zona 19 – Desde el inicio del arroyo Guarapo hasta su finalización, hasta metros antes del Marylin.

GRUPO L (71 a 110 Hp): Zona 1 – Desde el arroyo Carumbé, aguas arriba del Isoró hasta aguas abajo del Arroyo Soto.

GRUPO M (71 a 110 Hp): Zona 15 – Desde la boca del Arroyo el Chorizo hasta el final del Punta Arena por margen izquierdo.

GRUPO N (111 a 140 Hp): Zona 7 – Desde aguas abajo boca hacia la boca del Chapulín y nos adentramos 2000 metros por el Chapulín hasta el río Paraná.

GRUPO O (111 a 140 Hp): Zona 5 – Aguas arriba de la boca del Yacaré, hasta la entrada de la Isla las Cañas.

GRUPO P (111 a 140 Hp): Zona 14 – Desde debajo de la Isla la Rueda hasta 2000 metros aguas debajo de la salida del Arroyo Don Bartolo.

GRUPO Q (111 a 140 Hp): Zona 10 – Desde el final del Punta Arenas hasta la entrada de Arroyo Correntoso margen derecho.

GRUPO R (141 a 199 Hp): Zona 12 – Desde la entrada del Naranjai, margen izquierda hasta pasando la boca del Fusible.

GRUPO S (141 a 199 Hp): Zona 9 – Desde aguas debajo de la boca de la laguna margen derecha, hasta el final del banco del Punta Arena.

GRUPO T (200 a 225 Hp) Zona 17 – Desde la casa de material dentro del Soto hasta la entrada de la Yacaré por el río Paraná.

GRUPO U (226 HP a Superiores): Zona 21 – Desde la boca del Arroyo del Alemán hasta la laguna margen izquierda unos 4500 metros.

GRUPO V (Yates) Zona A1 – Desde el punta San Martín aguas abajo del Cerro. (Comparte zona con el grupo A de los de hasta 35 HP)

Cabe destacar que previo a la realización del sorteo, el Fiscal General José Lorenzón anunció que la zona 11 quedó excluida del concurso.


Luz Stride, Reina 2023 de los pescadores en Goya. Foto de Juan Cruz Velásquez.

Video de la previa y largada de la 46a Pesca del Surubí.