El obispo y la titular del SITRAM se pronunciaron tras la detención de Rolando Quarín por abusos sexuales. El sindicato también emitió un comunicado

Rolando Edgardo Quarín, 58, era uno de los jefes de turno en la Sección de Inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Reconquista y el pasado sábado 6 de mayo de 2023 fue detenido por las fuerzas policiales, tras haber sido denunciado por abusos sexuales por dos empleadas que dependía de su jefatura.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista (SITRAM), Andrea Paz, habló al respecto en diálogo con ReconquistaHOY, expresando su preocupación y deseo que "se llegue a la verdad lo más pronto posible".
Contextualizó que ambas mujeres revelaron los hechos en el marco de una charla en el área de Tránsito, convocada por otro trabajador que también había denunciado violencia laboral.
Paz señaló que, en ese momento, les habían explicado las diferentes formas de violencia y cuáles eran los pasos a seguir y alternativas: debían denunciarlo en los ámbitos correspondientes, ya sea en el área de Recursos Humanos o tomar la vía judicial; y así fue que finalmente presentaron la denuncia el pasado miércoles 3 de mayo, en la instancia municipal, donde el gremio tiene "posibilidades de acción directa"; y al día siguiente en la Comisaría de la Mujer.

"Había esa relación de subordinado que a veces pesa más de lo que debería pesar... Todos sabemos que, cuando un superior ordena, generalmente el trabajador no objeta ningún tipo de medida y más si aún te dicen que vas a quedar sin trabajo y sos sustento de tu familia. Las compañeras se encontraban en esa situación y tal vez no podían pensar con la claridad suficiente como para darse cuenta que, por más que sea un superior, no puede tomar acciones directas como dejarte sin trabajo, por ejemplo", acotó la dirigente gremial.
Además, dejó claro que el sindicato "no está para emitir juicios de valores", sino para asegurar que se lleven adelante los procesos de forma adecuada y lo más transparente posible para todas las partes, porque "eso va a dar también la credibilidad en el sindicato".
Según ha tomado conocimiento ella, los abusos venían ocurriendo "hace un tiempo"."Estamos todos consternados porque, que ocurran estos hechos dentro del ámbito laboral, preocupa y mucho. Quiere decir que hay que trabajar mucho en los ambientes para erradicar todo tipo de violencia", comentó.
Sobre la intervención del Gobierno de Reconquista, Paz valoró que "ha actuado con responsabilidad y celeridad del caso" desde el momento en que se han denunciado los hechos.

Por otra parte, también habló con ReconquistaHOY el obispo de Reconquista Ángel José Macín, quien le había concedido a Rolando Quarin el título de "Diácono Permanente" hacía cuatro años atrás.
Primeramente, él manifestó su tristeza ante la noticia, teniendo en consideración a todos los afectados, incluyendo también a la Iglesia Diocesana. "Este tipo de cosas siempre nos afectan, hay vínculos... El corazón humano está marcado y herido por el pecado, pero bueno, nosotros proclamamos la buena nueva que esa herida puede ser sanada por la gracia de Dios. Que sucedan estas cosas, incluso en la iglesia, nos duelen mucho. Son cosas que pueden pasar, pero no quitan la exigencia de plantearnos cómo estamos nosotros respondiendo al don y a la gracia que hemos recibido", comentó.
Ahora, explicó que debe esperar a la imputación y, una vez que ésta se concrete, se procederá con un juicio canónico, durante el cual se le podrá "restringir" o "prohibir" a Quarín actuar públicamente, a modo de "medida cautelar"; además que se iniciará una investigación preliminar que "busca la posibilidad y la probabilidad de que hayan sucedido los hechos"; y si se alcanza una certeza al respecto, se enviará el caso a Roma para que se determinen los pasos a seguir, que le serán informados al propio obispo.
"En primer lugar es serenidad y después seguir orientados en el camino por valores que tienen que ver con la verdad, la búsqueda de la justicia y el acompañamiento a las víctimas y la reparación que requieren estas cosas, porque nosotros siempre tenemos que recordar que Jesús fue víctima", acotó.
La audiencia imputativa será a las 08:00 horas del martes 9 de mayo de 2023 y, en ese sentido, el obispo también anticipó que emitirá un comunicado. Según contó, se enteró de los hechos a raíz de los medios de comunicación, y se puso a disposición para acompañar a todos los que lo necesiten.
"En esto seguimos día a día aprendiendo y tratando también de formar a las comunidades para que podamos en la iglesia ser un espacio donde podamos cuidar a las personas la vida...Pedirle que puedan tomar esto con oración para que Dios pueda iluminar sus corazones y pueda ayudarnos a todos a descubrir, a quienes vivimos la fe, de qué manera y cómo estamos respondiendo a la gracia, al don de la vida nueva del señor", finalizó.
Además de las declaraciones de la sindicalista Paz, SITRAM Reconquista emitió el siguiente comunicado:
El lugar de trabajo no tiene que dañarnos
Hace unas semanas, la denuncia policial de una trabajadora municipal expuso una situación de abuso en el ámbito laboral y hace pocos días otras dos compañeras denunciaron lo mismo. Los hechos nos movilizan y pone en alerta para impedir que estos casos se repitan o silencien. Ningún trabajador o trabajadora debe tolerar o callar un daño físico, psicológico o moral.
Si un compañero o compañera sufre agresión física, la violencia de género, acoso psicológico (descalificación, insultos, burlas, sobrecarga o retiro de tareas, aislamiento, rechazo de licencias, discriminación) o acoso sexual en el marco de una relación laboral, debe informar inmediatamente a la Secretaria, al Sindicato y acudir a la vía judicial. Nunca tolerar o callar.
Tenemos que saber que una situación de acoso laboral afecta a la víctima en su individualidad (depresión, baja autoestima, estrés, aislamiento y/o temor a perder el trabajo), pero también impacta negativamente en el ámbito de trabajo (malestar entre los trabajadores, pérdidas económicas, menor productividad), y en la comunidad donde se consolida la discriminación, se instala la idea de trabajo como castigo, se ratifica la ley del más fuerte y se genera desconfianza en las instituciones.
Los compañeros y compañeras que necesiten hablar o denunciar casos de violencia laboral deben saber que Sitram Reconquista cuenta con un Área de Género, que de lunes a viernes de 8 a 12 hs. puede recibir consultas y que los lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 hs. una trabajadora social también puede atender y contener a víctimas de esta violencia.