INCUPO y CREAS pusieron en marcha sus capacitaciones para mujeres costureras de Hardy y Tacuarendí

Con el objetivo de fortalecer emprendimientos desarrollados por mujeres, se montaron dos talleres con máquinas, rectas industriales e insumos y comenzaron las capacitaciones en costura, moldería y corte que se realizarán durante tres meses en las localidades de Hardy y Tacuarendí. El proyecto es impulsado y acompañado técnicamente por el Instituto de Cultura Popular, INCUPO; y financiado por el Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio, CREAS.
En Hardy, involucra a 12 integrantes de Muruca, organización que surge en 2015 como espacio de contención a mujeres víctimas de violencia, que comenzaron luego a organizarse para resolver necesidades comunes y a partir de allí comenzaron a confeccionar prendas a fin de generar ingresos para el sostén familiar.
En Tacuarendí, son otras 16 mujeres las que participan, quienes forman parte de la Cooperativa de trabajo Patria Norte y se dedican actualmente a producir toallas, repasadores y sábanas.
La iniciativa busca que las costureras puedan consolidar el trabajo que ya llevan adelante, ampliando la capacidad de producción y de venta. Permite, además, proyectar el crecimiento los emprendimientos para generar a futuro nuevas fuentes de empleo local. Y apuesta, finalmente, a reforzar el rol de las mujeres como protagonistas de sus propias vidas, en el ámbito de sus familias y de las comunidades que habitan.