EPE prorrogó nuevamente el pago de facturas discutidas y puso nueva fecha

Desde la Empresa Provincial de la Energía, informaron que se prorrogó el vencimiento de la cuota 1, del bimestre 2, de los usuarios comprendidos en los planes 65, 66 y 67 de la ciudad de Reconquista; para el día 16 de junio próximo.
Por su parte, la defensoría del pueblo se jactó que fue producto de su pedido; y así lo hizo saber mediante un comunicado, titulado: "La EPE accedió al pedido de la Defensoría y oficializó hoy que prorrogará el plazo de revisión de consumos estimados de Santa Fe, Reconquista y Santo Tomé".
Señala: Firmado por el gerente Ejecutivo, Sergio Tarchini, la empresa energética respondió al Defensor del Pueblo, Jorge Henn, e "instruyó a su Gerencia Comercial a prorrogar los vencimientos de la cuota 1 de los planes de facturación 65, 66, y 67 de la ciudad de Reconquista y plan 30 de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé al 16 de junio del 2023".
También la EPE subscribió a otra recomendación del Defensor para que las nuevas boletas incluyan de modo claro y visibles una consigna aclaratoria de que su monto fue estimado y no medido de manera precisa. "Consumo estimado por imposibilidad de lectura de medidor" dirán las próximas facturas según consigna la respuesta de la EPE a la Defensoría.
Henn, expresó su beneplácito tras recibir dicha respuesta oficial que la EPE también hizo pública en la jornada de hoy a través de sus propias redes sociales.
La Defensoría envió el oficio de marras teniendo en cuenta que casi un tercio de los clientes del plan 30, cuyos consumos no fueron medidos sino estimados, vencía el 31 de mayo e idéntica situación aconteciera con los planes 65, 66 y 67 de Reconquista, ciudad en la que los damnificados serían alrededor de 14 mil.
Con esta extensión del plazo la EPE podrá analizar la situación de quienes aún no hicieron el trámite, como asimismo proceder a la lectura para obtener el consumo real de los primeros dos bimestres y asignarles a cada uno las tarifas pertinentes.
A continuación, la carta de la EPE a la Defensoría: