El Estado Santafesino sigue siendo ineficaz para frenar el robo de cables que compran acopiadores que se enriquecen con la miseria de los vándalos
"Lamentable acto de vandalismo en nuestro predio", comunicó el Romang Fútbol Club en la mañana de este sábado 2 de septiembre de 2023, al tomar conocimiento que le robaron cables del sistema que iluminan las canchas de fútbol principal y la auxiliar.
Alberto Bieri recordó que "al predio ya han ingresado muchas veces", pero resaltó la magnitud del daño ocasionado en esta oportunidad, "este daño económico es bastante alto. Estamos triste", expresó en comunicación con ReconquistaHOY.
Espera que el accionar de las autoridades permita esclarecer el hecho.
Opinión
Desde ReconquistaHOY no queremos contarlo como un hecho más, un robo más, porque parece naturalizado que hoy le robaron a un club, antes a otros, incluso repetidas veces; y que dejaron sin iluminación tantas instituciones y caminos rurales.
El Estado tiene que poner un freno a este ilícito que enriquece a los acopiadores, que lo único que arriesgan es que de vez en cuando le quiten algo de lo que compraron a precio vil, a vándalos que no tienen ningún reparo en dañar lo que sea para llevarse los cables a cambio de unos pocos pesos de los dueños del gran negocio. Desaprensivos, desinteresados del drama, cuando no principales delincuentes en esta mecánica delictiva.
La última reacción estatal frente a este galopante delito, fue la reforma a la Ley Provincial N° 14.191, reglamentada por el gobernador Perotti a través del decreto N° 1499, en julio de este año, que crea el "Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos", lo que creen los impulsores que será un instrumento para disminuir esta comisión delictiva.
Ahora, en el registro deben inscribirse las personas humanas o jurídicas que realicen actividades de carácter comercial o industrial con metales no ferrosos y funcionará en el ámbito de la Dirección Provincial de Registro de Desarmaderos de Automotores, Chatarrería, Comercio de Compraventa de Repuestos Usados y de Compraventa de Bienes Usados No Registrables (RE.DE.).
El tiempo dirá si los grandes beneficiados de este ilícito tomaron en serio la decisión estatal de frenar este negocio ilegal.
¿Por qué en ReconquistaHOY hablamos de la ineficacia del "Estado Santafesino"? Porque la responsabilidad no es solo de la policía, cuando falla la prevención o no puede identificar a los autores. Es también de los fiscales y jueces, que son benévolos y se quedan solo con el que llevó los cables para comprar un pedazo de mortadela con pan y vino... o falopa; y no avanza hacia los principales actores del ilícito, que son los compradores, los que movilizan este mercado ilegal. Y finalmente el poder político, que no utiliza la zaranda para depurar lo que no funciona correctamente. A los políticos, los puede correr la ciudadanía con el voto, pero si estos no actúan marcando la cancha, los jueces y fiscales quedarán cobrando fortuna hasta el final de sus días, sin producir los cambios que necesita la sociedad. Para ellos debería quedar claro: O actúan, o jury, debería ser.
En el caro e ineficiente Estado Santafesino hay mucha gente devorando el presupuesto con sueldos que humillan a los contribuyentes, a los trabajadores y desocupados. Encima, quejosos, siempre justificando sus magros resultados en que necesitan más presupuesto y más recursos humanos, cuando no hacen lo que tienen que hacer con los recursos que ya disponen.
Gustavo Raffin - ReconquistaHOY