ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/63365
9 ALLANAMIENTOS Y 2 DETENCIONES

Identificaron a la banda que causó multimillonarios robos en empresas de Reconquista y Entre Ríos

Las dos personas detenidas.

El martes 5 de septiembre de 2023 se realizaron nueve allanamientos solicitados por fiscales de Reconquista y Paraná, en propiedades del Departamento San Lorenzo (Gran Rosario), en el marco de una investigación conjunta que permitió identificar algunos actores de una "banda de reducidores de aceite Vegetal, que operaba bajo la modalidad de hurtos, robos y estafas", informó el Ministerio Público de la Acusación.

En el procedimiento, intervinieron las Unidades Operativas del Organismo de Investigaciones de Reconquista, Rosario, Santa Fe y Rafaela, bajo la conducción del abogado Rolando Galfrascoli, con la colaboración de Unidades y equipos de la Policía Provincial de Santa Fe y un grupo especial de investigación de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

En la ciudad de Reconquista, la empresa afectada por el accionar ilegal de esta banda, fue Buyatti saica, a la que el 01 de noviembre de 2022, mediante un ardid engañoso, le llevaron 180.000 dólares (65 millones de pesos, cotizando con el dólar oficial) en aceite vegetal, retirada en dos camiones cisternas completos, utilizando chapas patentes apócrifas y documentación falsa. Creen que son los dos camiones secuestrados este martes, cuando detuvieron a los dos propietarios en el Gran Rosario. También secuestraron documentación de interés para la investigación, teléfonos y equipos de almacenamiento, entre otras cosas.

Según pudieron establecer los investigadores, los dos detenidos integran la misma banda que en enero de este año (2023) se hizo de otra carga de aceite vegetal cruda asaltando a mano armada una fábrica localizada en la localidad entrerriana de Ibicuy, donde incluso tomaron de rehenes a los empleados.

Creen que la mecánica era robar el aceite crudo, trasladarla a un puerto seco en la zona de San Lorenzo (Gran Rosario) y luego a una refinería. Luego vendían el aceite por mayor y menor, incluso al exterior.

Un dato de color es que mientras allanaban la refinería, este martes, al lugar llegó gente con bidones para comprar aceite. Vendían hasta al menudeo!

Ambos detenidos son santafesinos, son los dueños de los camiones utilizados para la comisión delictiva, pero la banda es más grande, por lo que la investigación continúa.

Los detenidos van a ser imputados primero en Entre Ríos, por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego, por la participación de tres o más personas y por ser en poblado y en banda; y por privación ilegítima de la libertad; luego quedarán a disposición de la justicia santafesina, para que en los tribunales de Reconquista procedan a imputarles el delito que perjudicó a Buyatti saica. Aquí, el fiscal que tiene el caso es Juan Marichal; y en Entre Ríos, Gastón Popelka.

La jueza de la investigación penal preparatoria que ordenó los allanamientos es Norma Senn, de Reconquista. En San Lorenzo, el juez Facundo Becerra.

 

Así lo informó el Ministerio Público de la Acusación:

SE REALIZARON EXITOSAMENTE VARIAS MEDIDAS JUDICIALES TENDIENTES AL ESCLARECIMIENTO DE UN CUANTIOSO ROBO DE ACEITE VEGETAL

En el día de la fecha, en cumplimiento de órdenes de Fiscales de las ciudades de Reconquista y Paraná, se realizaron varios allanamientos en el Departamento San Lorenzo, a raíz de la investigación de una banda de reducidores de materias primas especiales (Aceite Vegetal) que operaban bajo la modalidad de hurtos, robos y estafas.

En Reconquista, la causa está caratulada "KMJ y Otros s/ Hurto Etc."

En el procedimiento, intervinieron las cinco Unidades Operativas del Organismo de Investigación: Reconquista, Rosario, Santa Fe y Rafaela, bajo la conducción del Dr. Rolando Galfrascoli, con la colaboración de Unidades y equipos de la Policía Provincial de Santa Fe y un grupo especial de investigación de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

En la ciudad de Reconquista, la empresa afectada por el accionar ilegal de esta banda, fue Buyatti saica, a raíz de un hecho ocurrido en fecha 01-11-2022 con la sustracción de aceite vegetal a granel, con dos camiones cisternas, por un valor estimado de 180.000 dólares.

El Fiscal a cargo de la causa en esta ciudad es el Doctor Juan Marichal, quien, con su par Gastón Popelka, de Paraná, Entre Ríos, solicitaron a la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra Norma Senn, las medidas mencionadas.

Los fiscales constituyeron un equipo de investigación conformado por el Organismo de Investigaciones, a cargo del Jefe de Inteligencia Criminal, Rolando Galfrascoli; y por la Fiscalía Regional, el Dr. Rubén Martínez.

En la ciudad de San Lorenzo, intervino el Juez autorizante, Dr. Facundo Becerra.

En el operativo, se secuestraron dos camiones cisternas aptos para el transporte de líquido a granel o volumen.

Se detuvo a dos personas, a disposición de los fiscales de Reconquista y Paraná, documentación de interés, dispositivos de telefonía, aparatos de almacenamiento, etc.

Los integrantes de la banda operaban bajo la modalidad de hurtos, robos y estafas, con la finalidad de hacerse de grandes cantidades de materia prima a granel o volumen (camiones cisternas), y la posterior reducción en puertos secos de dicha mercadería y su ulterior refinamiento y venta en el mercado ilegal interno como externo, a través de terminales de venta en zona portuaria.

Reconquista, 05 de septiembre de 2023


 

Temas en esta nota

robo Buyatti saica