Estudiantes de la Escuela de Enfermería se manifestaron frente al edificio educativo y anticiparon una nueva protesta. Qué reclaman

A media mañana del miércoles 6 de septiembre de 2023, estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería de Reconquista, acompañados por docentes y familiares, se manifiestaron sobre el bulevar, frente a la institución ubicada en el Centro Cívico de la ciudad, en Hipólito Yrigoyen al 1500, ex hospital.
La medida, principalmente responde al apoyo de dos docentes y dos administrativos, a quienes "no les resolvieron el contrato y no les han brindado respuesta alguna desde el Gobierno de la provincia", indicaron, a la vez, que aseguraron que hay profesores que no están cobrando hace 6 meses, y que también preocupan las malas condiciones en las que se encuentra el edificio.
En su alocución, Daysi Degoumois, presidente del Centro de Estudiantes, explicó, "La escuela se reorganizó en conjunto con los alumnos, eso jamás había pasado. No tenía centro de estudiantes, dependía de un personal administrativo porque en ese momento la directora estaba con licencia médica, a partir de la reasunción de nuestra directora se reorganizó todo, inclusive se duplicó el plantel de docentes", los que indicó que hoy están teniendo inconvenientes con sus pagos y contratos, y que por ese motivo hoy se movilizan para que les aseguren la continuidad de las clases resolviendo la situación inmediatamente, "Hay familias detrás de esos docentes que tienen que vivir. Imagínense cuando cobren, esto no se actualiza la inflación, ellos van a cobrar lo mínimo".
Contó que actualmente la escuela cuenta con 60 docentes y 300 alumnos, y que de esa cantidad de docentes, 2 de ellos no están cobrando, al igual que dos administrativos.
Sobre las instalaciones dijo que es un estado de abandono, y que políticamente nadie los ve. "Quienes deberían venir a ocuparse y preocuparse del estado de la escuela no lo hacen, por eso nosotros visibilizamos nuestra realidad, y es que nos estamos formando con lo que podemos y con lo que tenemos. El Centro de estudiantes se encarga de hacer beneficios para la compra de material de práctica y estudio".
Manifestó que el Ministerio envía una partida de $6000.- mensuales para el funcionamiento de la institución, "Con eso tenemos que funcionar como escuela, y con eso no se paga ni siquiera internet, se pidió por nota, pagamos los alumnos, el agua que consumimos la compramos nosotros, al papel higiénico lo traemos, a los productos de limpieza los pedimos por nota, y los insumos para las prácticas, hojas para imprimir, todo lo que sea papelería administrativa que muchas veces requieren los alumnos, certificados y demás, se compra con esa tanda que brinda el ministerio, que a veces no alcanza ni siquiera para la resma de hojas".
Además de los problemas edilicios que padecen, sobre todo luego de una lluvia, Degoumois contó que hay docentes que les dan clases de manera virtual, ya que no van a la escuela porque al no cobrar no pueden pagar una niñera que les cuide los hijos.
"Sin alumnos no hay clases", expresó, asegurando que no concurrirán a sus prácticas hasta que la situación se resuelva.
Además, prevén volver a manifestarse a las 12:00 horas del jueves 7 de septiembre, frente a la institución.
ReconquistaHOY transmitió VIVO- Directo desde el lugar.