ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/63514
LA CAIDA DE UPA EN EL ROL DE OPOSICION

Con Dito González, el peronismo regresa al Concejo de Avellaneda

Dito González.

Dito González, plomero de profesión y dirigente político del Movimiento Evita en la Ciudad de Avellaneda, cosechó 3.823 votos (25,25%) en la elección general del 10 de septiembre de 2023, y ganó una banca en el Concejo Municipal, donde el justicialismo no participa hace 20 años, cuando el rol de oposición empezó a ejercerlo "Unidos por Avellaneda" UPA, el partido vecinalista fundado por Beto Padoan, cuando se había enfrentado fuertemente con el entonces intendente Chacho Marcón, a quien intentó ganarle la intendencia, sin lograrlo.

Luego, Chacho y Beto limaron asperezas, pero para entonces, UPA ya tenía vuelo propio, primero de la mano de David Benvenutti y luego con Osvaldo Fernández, quien continuará como concejal, con mandato hasta diciembre de 2025, ya que perdió su intento de ser intendente en los comicios de este domingo, en manos del reelecto Gonzalo Braidot (62,91%).

O UPA no está logrando representar a los desencantados con el dominio radical, o bien es todo mérito del joven dirigente peronista con fama de buen plomero, pero ahora, la oposición tiene dos orientaciones. El tiempo dirá si construyen alguna alternativa superadora, envalentonados porque el electorado confió más votos a los opositores que al oficialismo en la categoría concejales. 

La lista encabezada por el actual presidente, Tomás Franzoi y Natalia Galloti (ambos electos este domingo) consiguió 6.308 (41,66%), mientras que el conjunto de los candidatos de la oposición sumó 8.832. La atomización favoreció al oficialismo, que igualmente consiguió renovar sus dos bancas.

A partir del 10 de diciembre de 2023, el concejo estará compuesto por 4 radicales: Tomás Franzoi, Natalia Gallotti, Mara Paduán y Fiama Lorenzón; y dos opositores: Dito González (PJ) y Osvaldo Fernández (UPA). Paduán, Lorenzón y Fernández terminan su mandato en 2025; y los restantes, en 2027.

Terminan su mandato en diciembre, los radicales Nora Braidot y Tomás Franzoi (reelecto); y Diego Antuña (UPA).


100% oficialmente escrutado.