Conocé la "Ley Yolanda" con el método de "lectura fácil"
Desde ReconquistaHOY apreciamos los ambientes sanos. Aquí, además, señalamos algunas soluciones pendientes.

La Ley Yolanda, oficialmente conocida como Ley 27.592, es una legislación argentina que busca promover la capacitación obligatoria en temas de ambiente y desarrollo sustentable para todas las personas que trabajan en la función pública en los tres poderes del Estado, tanto a nivel nacional como provincial. y municipal. Fue sancionada el 29 de noviembre de 2020 y lleva el nombre de Yolanda Ortiz, una activista ambiental que falleció en 2019.
¡No te vayas!
Si no trabajás en la función pública, igual hay conceptos que sirven para todos,y de todos es la responsabilidad de cuidar y mejorar nuestros ambientes. Tenemos el deber de pensar en las generaciones futuras. Son nuestros hijos, nietos, bisnietos, es la humanidad, y debemos practicar la empatía, pensar en ellos, menguar los impactos. Y, además, los ciudadanos debemos ejercer el control social sobre nuestros funcionarios para que cumplan fehacientemente sus tareas.
Volviendo a la ley que estamos recordando en ReconquistaHOY, los principales objetivos son concientizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de la protección del medio ambiente y promover la toma de decisiones sustentables en el ejercicio de sus funciones. Para lograrlo, establece que todos los empleados deben realizar capacitaciones en temáticas ambientales, con un enfoque en la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible.
La Ley Yolanda representa un paso importante hacia la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión pública en Argentina, promoviendo la formación y concientización de los funcionarios para abordar los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta el país.
Desde ReconquistaHOY apreciamos los ambientes sanos. Por eso también bregamos para el entubado de los desagües industriales desde el Parque Industrial Reconquista, para que el Arroyo del Rey vuelva a transportar solo agua de lluvia. Poca o mucha, según la temporada, pero solo agua de lluvia. Bien recordamos que alguna vez fue "el balneario" de Reconquista y Avellaneda.
También será importante avanzar con la red de cloacas. ¡Basta de pozos ciegos contaminantes del suelo y las napas! Y que se ejecute sin pausas la planta de tratamiento de desagües cloacales licitada para Reconquista, donde por ahora solo vemos que se armó el obrador de la empresa que debe ejecutar la obra.
También desde ReconquistaHOY seguimos con interés el anteproyecto para implantar un millón de árboles en la Zona Este del Area Metropolitana, que en las escuelas y en los medios de comunicación se difunda la importancia de cuidar y mejorar los ambientes; y que crezca la conciencia ciudadana en ese sentido.
Con lo que tenemos, podemos vivir mejor!
Gustavo Raffin - ReconquistaHOY
A continuación, un servicio de "lectura fácil" para que en pocos minutos conozcas la ley. Y ojalá que todos hagamos que se cumpla.