ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/63574
RECONQUISTA

Con el apoyo de los sindicatos, estudiantes de Enfermería salieron a marchar por el edificio propio y la solución laboral de sus docentes

A las 15:30 horas del miércoles 13 de septiembre de 2023, estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería de Reconquista se concentraron frente a la institución ubicada en el Centro Cívico (Hipólito Yrigoyen al 1500, ex hospital), para después dar inicio a una marcha por toda la ciudad, reclamando por el edificio propio y la solución inmediata de la situación laboral de cuatro docentes (dos de ellos administrativos) que llevan 6 meses sin cobrar y aún no tienen garantizados su contrato. A pesar de esto, continúan dando clases virtuales.

En la ocasión, no solo estuvieron acompañados por docentes, sino también referentes de los sindicatos ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SIPRUS (Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad) y AMSAFE (Asociación de Magisterio de Santa Fe).ReconquistaHOY estuvo allí y transmitió en vivo, con la palabra de Daysi Degoumois, la presidente del Centro de Estudiantes, el organizador de esta manifestación.

Ella contó que actualmente la escuela cuenta con 60 docentes y 300 alumnos en total, algunos son de hasta Resistencia y Rosario. Dependen del Ministerio de Salud y aún siguen sin tener respuestas. Incluso confirmó que las condiciones edilicias ya significan un riesgo para la integridad de todos los que asisten a la institución.

"Las autoridades locales hacen de nexo, acompañan, escuchan pero más que eso no pueden hacer porque no depende de ellos, más que ser un nexo entre el ministerio y la escuela. No pueden resolver las situaciones de edificio o de situación laboral de los docentes en este caso. Obviamente se les presenta notas y pedidos, pero esto depende de un solo lugar que no está respondiendo", lamentó ella.

Por eso indicó que están a la espera de la resolución que apruebe la donación del terreno para construir el edificio, "solamente quedaba corroborar algunas cosas para que en el Concejo se apruebe" y, una vez aprobado, podrán hacer la presentación correspondiente en el Ministerio de Salud.

"Sabemos que un edificio no se hace de un día para otro... Ya nosotros viralizamos imágenes cuál es nuestra situación edilicia. Es imposible dar clases. Estamos remendando la escuela con beneficios desde el centro para poder tener las condiciones mínimas y poder venir a clases. Después de la lluvia, nos da miedo que se nos venga el techo abajo. Hay días que no tenemos agua y tenemos un baño mixto para 300 alumnos", contextualizó también.

Edgardo Cretaz, actual delegado seccional por el Departamento General Obligado de AMSAFE, quien estaba presente, informó a ReconquistaHOY que el gremio se encuentra exigiendo paralelamente al Gobierno de la provincia que concrete el traspaso de la escuela a la competencia del Ministerio de Educación, ya que por este motivo los docentes no están afiliados al gremio y no ejercen como tal, sino como profesionales contratados.

 


ReconquistaHOY transmitió EN VIVO- Directo, con la palabra de Daysi Degoumois y Edgardo Cretaz.