ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/51877
AÑOS COBRANDO SUELDO BAJO IMPUTACIÓN DE DELITOS Y TRABAJANDO A MEDIAS. LA OPINIÓN DE GUSTAVO RAFFIN.

Imputaron a un policía por distribuir pornografía infantil y por violencia de género. Te contamos qué pidió el fiscal y lo que resolvió el juez.

Eliseo Antonio Toledo.

Eliseo Antonio Toledo, 34, suboficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe, fue imputado por los delitos de difundir pornografía infantil y lesiones leves calificadas en perjuicio de su pareja; y aquí vale una aclaración efectuada por el fiscal Norberto Ríos: que si bien la víctima no quiso instar la acción penal, él decidió avanzar por tratarse de un funcionario policial, quien ya está imputado por otro caso de violencia de género contra su anterior pareja, tipificado como amenazas calificadas por el uso de arma de fuego y lesiones leves calificadas por uso de arma, causa formada en el año 2016 por el fiscal Juan Carlos Koguc; y que ahora será adjuntada para la persecución penal que lleva adelante el Dr. Ríos en representación el Ministerio Público de la Acusación.

Eliseo Antonio Toledo.

Toledo ya estuvo en prisión preventiva por 90 días por la causa de 2016; y ahora, tras los nuevos hechos imputados, el Juez Penal Santiago Banegas le impuso otros 60 días de prisión preventiva.

El fiscal no quería plazo, solo habló de la necesidad de asegurar pruebas; ya que espera el informe de la apertura de los teléfonos y tablet secuestrada al allanar la casa del policía Toledo, quien es asistido por el defensor público Sergio Olivera, quien resistió su pedido.

La ley argentina establece prisión de tres (3) a seis (6) años a quien produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales. A eso hay que sumar el posible reproche penal por las lesiones en el marco de violencia de género.

El allanamiento ordenado por el Juez Penal Gonzalo Basualdo fue realizado el 19 de febrero de 2022 en el domicilio de Toledo, ubicado en calle excombatiente Ramón Spontón del Barrio Fonavi de la Ciudad de Villa Ocampo.

Al ser detenido, cumplía servicios como numerario "en tareas diferentes, sin portación de arma reglamentaria", en la Comisaria de la ciudad de Florencia.

A ReconquistaHOY informaron que Toledo llegó a la UR IX procedente de la Policía de Seguridad Vial. Vino con carpeta psiquiátrica, sin arma de fuego. Dicen que en la Comisaría de Florencia "solo cumplía horario".

Ahora está alojado en la Comisaría de Villa Ocampo y fue pasado a "situación pasiva". Según explicaron a ReconquistaHOY, esta figura es peor que el pase a disponibilidad, porque en esta instancia "no se le paga nada del sueldo" y es el paso previo a la destitución.

Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.

La investigación local comenzó a partir de material aportado por la ONG "National Center for Missing and Exploited Children", dentro del Sistema de Identificación de Pedofilia, que advirtió que bajó la cuenta Facebook.com/people/Eliseo-Toledo..., mantuvo una conversación de mensajería con otro usuario de la misma red social identificado bajo el perfil de Facebook.com/pub/Maru-euge/..., donde el imputado compartió imágenes de pornografía infantil, consistente en nenas desnudas realizando sexo oral a alguien presuntamente mayor; y se destaca un mensaje del imputado donde dice: "la verdad ya me la meto por el culo a la hija de..."  (y da un apellido).

Además, personal de la Agencia de Investigación Criminal sobre Trata de Personas y Violencia de Género de Reconquista, recabó más información y pudo establecer la titularidad de la línea y el domicilio desde donde se enviaron las imágenes, acreditando que el imputado envío imágenes sexuales con niñas, razón por la que tiene suspendida una de sus cuentas en Facebook.

El otro hecho imputado fue en la noche del 4 de octubre de 2020 en el domicilio de Fray Luis Beltrán 2333 del Barrio Oeste de la Ciudad de Villa Ocampo, donde insultó y atacó a su pareja, a quien a los empujones llevó hasta el dormitorio, donde la tiró sobre la cama y la lastimó.

Por los gritos de la víctima, intervino la suegra a quien echó y volvió a cerrar la puerta y volvió a tirarla sobre la cama, donde la sujetó doblándole el brazo.

Cuando la víctima pudo escapar, se escondió detrás de unas plantas mientras Toledo la buscaba. Finalmente pudo reingresar a la vivienda para escapar con su hija hacia la casa de su madre.

El médico constató las lesiones en el hospital.

Aquí vale resaltar que la víctima decidió no instar la acción penal, pero igual el fiscal decidió avanzar teniendo en cuenta que Toledo es empleado policial, por lo que entiende que se encuentra dentro de las razones de seguridad e interés público, por lo cual debe proseguir con la acción penal. 

Este hecho fue tipificado como lesiones leves calificadas, según artículos 89 y 92 del Código Penal Argentino, en carácter de autor.

El jefe de la UR IX informó que Toledo está detenido en la Comisaría de Villa Ocampo y fue pasado a "situación pasiva", paso previo a una eventual destitución.

*El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (National Center for missing and exploited Children) es una ONG financiada por el Gobierno de los Estados Unidos.

 

Botón de muestra

El caso Toledo pinta el drama de tener una fuerza policial fuera de control.

Desde 2016 que este policía está imputado por comisión de delitos, y sigue cobrando sueldo, prestando funciones a medias, o nulas, según los momentos.

Los mismos policías imaginan cuánto podrían mejorar sus sueldos depurando la fuerza. Encima que no trabajan, o al menos no lo hacen normalmente, restan presupuesto, desde donde argumentan que no alcanza para mejorarle los ingresos a los que cumplen.

Y causan otro daño importante, porque encima desprestigian la fuerza, donde sabemos que no todos son iguales.

Este gobierno incluso ni siquiera reporta las bajas para dar una señal a la sociedad de que hay acción. Hubo gobiernos anteriores que si lo hicieron con informes de prensa, explicando cada resolución, por qué fue echado cada funcionario público.

La demora en resolver los casos así, juega a favor de los que cobran sin trabajar, o trabajando a medias. Insistimos, son los que sobrecargan al resto de la fuerza, y encima le consumen el presupuesto y le causan desprestigio. Hay que acelerar los procesos; y esto también cabe para el Poder Judicial y al Ministerio Público de la Acusación. De hecho que Toledo está imputado desde 2016.

Este jueves, otro policía dando señales lamentables.  

A las 09:30 de la mañana del jueves 24 de febrero de 2022, mientras en ReconquistaHOY escribíamos sobre el caso Toledo, la Brigada Motorizada procedió a detener a otro policía: Adrián Ezequiel Rodríguez, de 35 años, domiciliado en calle Almafuerte al 145, quien transportando otras personas, circulaba por el casco histórico de Reconquista haciendo zigzag conduciendo un automóvil Peugeot 307 color gris, patente ELK134, y se negó al control de alcoholemia, lo que presume el máximo. Además, conducía con licencia vencida, sin seguro vigente, un automóvil a nombre de otra persona (con domicilio en la Ciudad de Las Toscas), vehículo que fue retenido por la Municipalidad. Cuentan que venían de una larga juerga que había comenzado la noche anterior.

Nos informaron que Adrián Rodríguez es empleado de la Policía Vial y que está en disponibilidad cobrando parte del sueldo. Quedó aprehendido y le sacaron el arma, pero consultado el fiscal de turno ordenó su libertad. Ahora debe resolver la jefatura provincial de Policía.

Incalculable el dinero que despilfarra el Estado en situaciones de este tipo; y es el dinero aportado por los contribuyentes que reclaman seguridad golpeando en bolsa de lona que parecen recubrir los despachos oficiales.

Dañino el desprestigio.

Caro e ineficiente el Estado.

Y desespera la falta de reacción.

Se ve anomia frente al avance de la inseguridad.

El otro tema a resolver es el proceso de ingreso. Evidentemente, el filtrado es deficiente. Hay varios casos de policías que a poco de haber asumido ya están con carpeta médica o en las páginas policiales cometiendo delitos; incluso de narcotráfico. Casos condenados incluso en Reconquista lo confirman.

Y si hacen falta más testigos, que los políticos conversen con la gente. Si generan confianza podrían contar de los policías que participan o directamente lideran las bandas delictivas, como se probó y condenó a Eliel Gerónimo Noé Schiffo D.N.I N° 34.706.654, empleado de la policía de la provincia Santa Fe, por liderar el negocio de la cocaína que se vendía en Reconquista.

Gustavo Raffin - ReconquistaHOY