ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/53575
SOCIEDAD RURAL

"Lo que más necesitamos es tener reglas claras y previsibilidad para poder producir a largo plazo", dijo Gastaldo cuando fue consultado por el Plan GanAr

Augusto Gastaldo, presidente de la Sociedad Rural de Reconquista. 

El presidente de la Sociedad Rural Reconquista, Augusto Gastaldo, dialogó con ReconquistaHOY acerca del nuevo Plan GanAr, el programa nacional que fue presentado recientemente en la ciudad de Reconquista por los ministros Daniel Costamagna y Julián Domínguez.

Según como lo han introducido, se trata de un plan abierto y participativo, con el objetivo de trabajar con los productores y así poder darle una impronta particular a cada provincia y zona productiva. Busca aumentar la productividad y competitividad en carnes, leches y subproductos de manera económica y social y ambientalmente sostenible, a través de líneas de financiamiento que se ponen a disposición de los productores. De momento, la presentación "tiene poco contenido y es más política, más de aspectos generales", comentó Gastaldo. 

Contó que en la presentación del Plan GANAR, se mostró cómo en 10 años ya no habrá más carne para exportar, ya que la producción nacional se encuentra estancada, hay una gran demanda interna y una creciente población.

"Ellos entienden y reconocen los errores que han tenido en cuanto a las políticas públicas restrictivas en la exportación, y cómo eso impactó en la producción del país. Sobre todo, en los años que más duros estuvieron con las restricciones, donde se perdieron muchísimas cabezas que hoy todavía no podemos recuperar", resaltó Gastaldo.

Por ello, el programa comprende créditos subsidiados para mejorar instalaciones, hacer pasturas, y básicamente para todo lo que sea necesario a fines de incrementar la producción y efectividad. Asimismo, plantea un acompañamiento técnico para poder llegar a obtener valores de eficiencia.

Si bien Gastaldo mencionó que esta clase de noticias siempre son bienvenidas, ya que demuestran que el Estado trabaja en las políticas públicas para el sector agropecuario, sostuvo que el mejor plan que podrían tener sería aquel que les permita producir sin restricciones de exportación y con menor carga impositiva.

El Plan GanAr "tiene su aspecto negativo, no es lo que más necesitamos. Lo que más necesitamos es poder tener reglas claras y previsibilidad para poder producir a largo plazo", agregó en ese sentido.

Puntualmente, señaló que esto "en la ganadería es fundamental, porque son todos planteos productivos a largo plazo, y estás pensando hoy en una inversión que te va a dar frutos recién en 4 o 5 años".

Temas en esta nota

Augusto Gastaldo Plan GanAr