ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/54009
tendencias negativas

En abril se volvieron a registrar caídas en la faena de ganado bovino, porcino y aves en la provincia. Informe completo

El Instituto Provincial de Estadística y Censos publicó el informe de faena en la provincia de Santa Fe, correspondiente a abril del 2022, el cual surgió ante la necesidad de actualizar la "Declaración de sacrificio de ganado en mataderos y/o frigoríficos", permitiendo modernizar el relevamiento y contar con información confiable y actualizada.

Tiene como objetivo mostrar la evolución de la faena de ganado bovino, porcino, avícola y de recursos ictícolas en la provincia.

 

Ganado bovino

La faena de ganado bovino en Santa Fe correspondiente a abril de 2022 registró una variación negativa de 9,4%en relación al mes anterior y de 2,9% respecto a abril de 2021.

En abril de 2022 se faenaron 179.812 cabezas de ganado bovino, con la participación de las siguientes categorías:

1. Novillo 31,8%

2. Vaca 29,5%

3. Vaquillona 19,2%

4. Novillo 16,5%

5. Toro 2%

6. Ternera 0,5%

7. Ternero 0,4%

8. Otros 0,2%

 

Ganado porcino

La faena de ganado porcino en Santa Fe correspondiente a abril de 2022 marcó una baja de 6,4% en relación al mes anterior y de 4,8% respecto a abril de 2021.

Las cabezas faenadas en el periodo de referencia ascienden a 117.439 con la participación de las siguientes categorías:

1. Capón 72,8%

2. Machos Enteros Inmunocastrados (MEI) 25,3% 

3. Cerda 1,5%

4. Padrillo 0,4%

5. Lechón 0,1%

6. Cachorro 0,0%

7. Cachorra 0,0%

 

Aves

La faena de aves en Santa Fe correspondiente a abril de 2022 registró un descenso de 9,4% en relación al mes anterior y de 3,9% respecto a abril de 2021.

Durante el periodo de referencia, se faenaron 2.781.867 aves correspondientes a la categoría Pollos Parrilleros.

 

Pescado

Informaron que los datos relevados son insuficientes, por lo que no permiten representar adecuadamente a la población en estudio.

 

 

A continuación, el informe completo.

Temas en esta nota

Faena