ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/58958
"LO QUE LOS DELINCUENTES NO SABEN"

El nuevo ministro de Seguridad puso en funciones al nuevo jefe de la policía, en una provincia que no puede resolver el drama de la inseguridad

Claudio Brilloni y Martín García.

La inseguridad sigue siendo un problema sin resolver en la gestión de Omar Perotti, quien desde la noche del miércoles tiene nuevo ministro de Seguridad (cuarto en 38 meses, luego del escandaloso Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi).

Ahora, la cartera está en manos de Claudio Brilloni, quien puso en funciones a Martín García como nuevo jefe de la policía de la Provincia de Santa Fe, donde ahora vendrán otros recambios. 

En el acto, realizado en la noche del viernes 10 de febrero de 2023, el ministro remarcó que "es para mi un gran honor estar al frente de un ministerio de una provincia que espera mucho de nosotros. Hay personas que han elegido estar al margen de la ley y que no nos dejan transmitir la paz y sosiego que queremos darles, pero ellos no saben que los tenemos a ustedes que, con honor, valentía y jugándose la vida en cada uno de los barrios de nuestra provincia, están dispuestos a dar todo para la seguridad". 

 

Hay personas que han elegido estar al margen de la ley y que no nos dejan transmitir la paz y sosiego que queremos darles, pero ellos no saben que los tenemos a ustedes que, con honor, valentía y jugándose la vida en cada uno de los barrios de nuestra provincia, están dispuestos a dar todo para la seguridad.

 

Por último, Brilloni expresó que "hoy, los hombres y mujeres que componen la Policía, tienen la responsabilidad del jefe García, de dirigir los designios de una institución prestigiosa que se encarga, nada más ni nada menos, de la seguridad de todos y todas".

De la actividad, también participaron el secretario de Seguridad Pública, Marcos Romero; el secretario de Gestión Institucional y Social de la seguridad, Horacio Córdoba Ríos; el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios, Walter Gálvez; el subsecretario de Formación y Capacitación de Seguridad Pública, Cristian Battaglino; la subsecretaria de Control Institucional, Raquel Cosgaya; jefes y subjefes de la plana mayor, plana mayor especial de la jefatura de Policía, de unidades especiales, TOE, junto a titulares de las direcciones generales de seguridad rural, Policía de Seguridad Vial, Policía Comunitaria y representantes de fuerzas federales con asentamiento en Rosario. También asistió el jefe de la U.R.IX, Julio Lucero.

Claudio Brilloni, cuando el 8/2/2023 juró ante el gobernador desempeñar correctamente el cargo. Es el cuarto ministro de Seguridad en 38 meses, luego del escandaloso Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi, en una provincia que no puede resolver el drama de la inseguridad.

Recordamos que en la noche de este miércoles 8 de febrero del 2023, bajo la convulsión en Rosario por la inseguridad, el gobernador Omar Perotti puso en funciones al nuevo ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, en reemplazo de Rubén Rimoldi, quien menos duró en el cargo. 

El flamante titular de la cartera se desempeñaba hasta aquí como secretario de Seguridad Pública. 

Brilloni nació en Santa Fe el 20 de noviembre de 1962. Integró la Gendarmería Nacional Argentina desde y se terminó como Comandante General, en 2020. Además, prestó servicios en distintos elementos de la Fuerza, principalmente ligados a los operativos en frontera con Paraguay y Bolivia . 

Desde el Gobierno provincial resaltan que "cuenta con una amplia experiencia en investigaciones judiciales" y recibieron "constantes capacitaciones" en Institutos de la Fuerza, FBI y otros organismos, tanto nacionales como internacionales. 

También, según indicaron, integró un equipo de Observadores de OEA en México en el año 2018 y tiene un perfil "sumamente operativo", donde "destaca el trabajo en equipo y la multiagencialidad para abordar la Seguridad, además de una gran experiencia y trayectoria en la materia". 

En su cargo anterior como secretario de Seguridad Pública, información que "logró consolidar equipos de trabajos profesionales, una conducción consensuada de las Fuerzas desplegadas en el territorio y fortalecimiento de los vínculos con la Justicia, tanto provincial como nacional, en pos de lograr un trabajo mancomunado". 

 

Perotti, al poner en funciones a Claudio Brilloni, el 8/2/2023. Es el cuarto ministro de Seguridad en 38 meses, luego del escandaloso Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi, en una provincia que no puede resolver el drama de la inseguridad.