ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial del Gobierno
El Gobierno de la provincia retomó la paritaria con los gremios que representan a los trabajadores estatales, ATE y UPCN, formulándoles una nueva y mejor propuesta salarial:un incremento del 40% al mes de julio de 2023 en tres tramos: 22% en marzo; 10% mayo y 8% julio; con la incorporación de "dos cláusulas para mantener la relación salario – inflación" :
La primera,"'de garantía o ajuste automático', que se va a producir cuando se comparen los haberes al mes de mayo con la inflación al mes de mayo y si existe una diferencia en menos para los salarios, será ajustada automáticamente"; Y la segunda, la reapertura del proceso paritario, el 31 de julio de 2023, explicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
UPCN hizo la votación online el viernes 10 de marzo, e informó que por amplia mayoría aceptó la propuesta y los resultados fueron los siguientes:
- Un 71% votó por la aceptación a la propuesta.
- Un 29% votó por la negativa a la propuesta.
Por otra parte, este mismo viernes, ATE puso a consideración la propuesta en un plenario y concluyó en aceptar también la propuesta. Según indicó, un 68% votó por la aceptación y un 32% por el rechazo.
El comunicado de UPCN:
PROPUESTA SALARIAL ACEPTADA
Ante la propuesta de política salarial 2023 del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.
Este proceso se llevó a cabo con un SISTEMA ONLINE, que estuvo disponible el 9 y 10 de marzo (hasta las 12:00 horas.) y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial.
El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA.
En esta es importante destacar la confianza y el compromiso de todos los empleados públicos con nuestra entidad gremial, así como de todo el Cuerpo de Delegados en la comunicación de la política salarial.
La aceptación de la propuesta de política salarial 2023, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.
La entidad gremial informa que votó el 68% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
Un 71% votó por la aceptación a la propuesta.
Un 29% votó por la negativa a la propuesta.
El comunicado de ATE:
POR AMPLIA MAYORIA, ATE ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL

El Consejo Directivo Provincial, con la participación de Seccionales, Delegaciones y representantes de Juntas Internas de delegados/as y delegados/as se reunió en Plenario para poner a consideración el informe de las consultas realizadas por la propuesta salarial. Por amplia mayoría, un 68% por la aceptación y un 32% por el rechazo, se aprobó la propuesta salarial.
En Santa Fe, las Seccionales, Delegaciones de toda la Provincia fue amplia la aceptación, en cambio, en Rosario fue rechazada.
El Plenario exigió que la Comisión Paritaria Técnica se reuna la próxima semana para dar tratamiento a los pases a planta y a los temas que ya requieren acuerdo en ese ámbito.
Síntesis de la propuesta salarial aprobada por el plenario de ATE:
La propuesta contempla un aumento del 40 % partiendo con un 22 % para el mes de marzo, un 10 % para mayo y un 8 % para julio. El aumento será extensivo a jubilados/as y pensionados/as. Además, contempla una cláusula de garantía si el salario queda por debajo de la inflación al mes de mayo. Como así también una nueva reunión paritaria para el 31 de julio.
Otros Puntos destacados del Acta Paritaria:
- Dar continuidad al proceso de pase a planta permanente provisional del personal contratado en sus diversas modalidades, con vínculos posteriores al 31 de diciembre de 2018 y que actualmente continúen.
- Se acuerda la titularización del personal subrogante de cargos vacantes del Escalafón Dto. 2695/83 de categorías 3 a 9 inclusive y sus equivalentes de la Administración Provincial de Impuestos, Decreto N° 4447/92 del Servicio de Catastro e Información Territorial, Decreto N° 201/95, y de Fiscalía de Estado, con Decreto de otorgamiento del suplemento por las funciones de mayor jerarquía con posterioridad al 31 de diciembre de 2018.
- Continuar con las reuniones de las Paritarias Jurisdiccionales.