ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59543
COOPERACION ACADEMICA

Tras un acuerdo con la UTN, el Gobierno de Reconquista pone en marcha el curso gratuito "Aprender a Emprender"

Crédito: UTN Reconquista.

En la tarde del miércoles 15 de marzo de 2023, la Municipalidad de Reconquista suscribió un convenio específico de cooperación académica con la Facultad Regional Reconquista de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para llevar adelante el curso gratuitamente "Aprender a Emprender", el cual comienza el próximo 23 de marzo y está certificado por esa misma universidad.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la universidad, con la presencia del decano Ing. Brian Moschen y el coordinador de Vinculación Productiva de Reconquista, Leonardo Rolón, en representación del intendente Amadeo Enrique Vallejos, quien no pudo asistir debido a otro compromiso.

De acuerdo a lo informado por la universidad en su sitio web, el curso "está diseñado para incorporar leyes, principios, habilidades y herramientas gracias a la profundización en conceptos orientados a perfiles y técnicas para aplicar en la fase de inicio de cualquier unidad productiva".

"Lo que hemos notado hace un tiempo es que, muchos de los emprendimientos que no tienen este conocimiento, son los que van quedando en el camino, los que van cayendo, los que van endeudándose innecesariamente", explicó el funcionario en diálogo con ReconquistaHOY.

En ese sentido, habló de los beneficios que conlleva inscribirse fiscalmente,como subsidios y créditos disponibles por parte del Estado, a los cuales estando "en negro" no se puede acceder.

A modo de ejemplo, mencionó que hay empresas nacientes que pueden llegar a obtener hasta $10.000.000.- para inversiones; y aquellas que se radican en Reconquista quedan exentas de pagar el Derecho de Registro e Inspección (DReI) durante un año. Asimismo, reveló que se encuentran trabajando en un convenio con los bancos para posibilitar QR gratis durante un año, y que puedan vender sus productos a través de billeteras virtuales.

En estos casos, aclaró que las empresas deben tener un valor agregado, es decir, "que construyan o modifiquen algo", y no que revenda.

"Cuando llega el momento de avanzar, muchos emprendedores no lo hacen porque le falta información",  observó Rolón a continuación.

Respecto al curso, informó que los cupos son limitados, pero si notan que la demanda es mayor, otra convocatoria será abierta. Consta de dos ciclos de 4 meses cada uno:marzo-abril-mayo-junio y agosto-septiembre-octubre-noviembre de 2023, con una clase semanal de 2 horas.

 

INFORMES E INSCRIPCIÓN

- En la Subsecretaría de Producción, en calles 64 y España de la ciudad.

- Área de Formación Extra Curricular de la Facultad Regional de Reconquista de la UTN. 

[email protected]

WhatsApp al 3482 536035

 


 


Crédito: UTN Reconquista.