ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/59682
SANTA FE

Perotti envió los pliegos a la Legislatura para cubrir cargos de fiscales y defensores generales y regionales. Quiénes fueron los seleccionados

Omar Perotti.

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; y el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; brindaron una conferencia de prensa en la tarde del martes 21 de marzo de 2023, anunciando los pliegos que elevó el gobernador Omar Perotti a la Legislatura provincial para cubrir cargos de fiscales y defensores generales y regionales.

Para Reconquista (4ta Circunscripción), los elegidos fueron:

El Dr. Rubén Daniel Martínez para cubrir el cargo de fiscal regional.

La Dra. María Valeria Lapissonde para cubrir el cargo de defensora regional.

Otros pliegos remitidos:

La Dra. Maria Cecilia Vranicich para cubrir el cargo de fiscal general. 

La Dra. Estrella Moreno Robinson para cubrir el cargo de defensora provincial.

El Dr. Leandro Luis Mai, quien todavía se desempeña como fiscal en Reconquista, para cubrir el cargo de auditor general. 

Para Santa Fe (1ra Circunscripción): El Dr. Jorge Nessier para cubrir el cargo de fiscal regional; y el Dr. Jorge Miró para cubrir el cargo de defensor regional.

Para Rosario (2da Circunscripción): La Dra. María Eugenia Iribarren para cubrir el cargo de fiscal regional; y el Dr. Gonzalo Armas para cubrir el cargo de defensor regional.

Para Venado Tuerto (3ra Circunscripción): El Dr. Matías Merlo para cubrir el cargo de fiscal regional.

Para Rafaela (5ta Circunscripción): El Dr. Orlando Toniolo, quien todavía se desempeña como defensor en Reconquista, para cubrir el cargo de fiscal regional; y el Dr. Carlos Flores Zanella para cubrir el cargo de defensor regional en la 5ta Circunscripción con sede en Rafaela.

A partir de ahora, el Poder Legislativo será quien evalúe mediante Asamblea cada uno de los candidatos y vote por aprobarlos o no; en un plazo de 30 días.


Marcos Corach y Celia Arena en conferencia de prensa.

En cuanto al criterio que se utilizó, la ministra Arena indicó que "fue un trabajo muy intenso porque todos y todas quienes conformaron las ternas tuvieron antecedentes, planes de trabajo, la exposición y las entrevistas fueron excelentes, por lo que cualquiera podría haber cumplido la función".

De esta manera, señaló que la definición fue "una evaluación integral" considerando los "perfiles, trayectorias, compromiso con el futuro, experiencia en cada uno de los lugares".

En ese sentido, agradeció "a todos los estamentos, al Colegio de Magistrados y Funcionarios, a los Colegios de Abogados, a las dos universidades públicas que colaboraron, que sumaron, y que se comprometieron en este proceso; y a los y las integrantes de los tribunales evaluadores por su compromiso, por el trabajo que llevaron delante en la evaluación".

Asimismo, resaltó la importancia de que el proceso se haya transmitido por primera vez en la historia."No sabemos si esto sucedió en algún otro lugar del país. Las entrevistas, la oposición, se transmitieron en forma directa, y hoy siguen colgadas en YouTube del canal de la Provincia, para que cualquier persona que esté interesada pueda tener acceso a esos exámenes", explicó.

 


 

"ESTOY MUY CONTENTO"


Orlando Toniolo en ReconquistaHOY.

"Estoy muy contento",  fueron las primeras palabras del Dr. Orlando Toniolo en diálogo con ReconquistaHOY, tras recibir la noticia. 

Contó que Rafaela es una ciudad que le gusta mucho y conoce, de hecho que su abuela es oriunda de allí. "La idea es colocar el mismo empeño, las mismas fuerzas de trabajo y las mismas ganas que conocen y (en Reconquista) lo realizábamos en la defensa pública.Es gestionar y poner lo mejor de uno para que se alcancen los objetivos", explicó.

En ese sentido, sostuvo que "uno tiene que ser profesional independientemente del rol que le toque ocupar, porque en el nuevo sistema está bien equilibrado quien acusa, quien defiende y quien resuelve. Cualquiera de los tres puede intercambiar el rol si es un buen jurista, comprometido, profesional y objetivo. Esa es la idea para llevarme a Rafaela si Dios quiere".

Haciendo clic aquí, podés leer el reportaje que le hizo ReconquistaHOY en noviembre del 2022, cuando el concurso aún estaba en marcha.


 

"FUE UNA SATISFACCIÓN PERSONAL" 


Dr. Rubén Martínez.

El Dr. Rubén Martínez dialogó con ReconquistaHOY en cuanto se dio el anuncio y destacó que fue una"satisfacción personal" el hecho de haber podido competir con gente de otros lugares que "tiene la capacitación más cerca y, al tener mayor cantidad de casos, tienen mayor experiencia".

Para él, "competir igual a igual, y saber que estamos en igual de condiciones, es una satisfacción personal",  además que su meta también era lograr que el gobernador elevara su pliego. "Ahora seguir en este desafío en la regional, y seguramente tenemos que replantear algunas cosas, porque uno siempre tiene que ser autocrítico",  comentó a continuación.

Dentro de los cambios, mencionó el trabajo conjunto con el Juzgado Federal y otras agencias del Estado que tienen que ver con la investigación de delitos complejos, que "cada uno respetando las competencias que cada uno tiene, pero trabajando de forma coordinada",  un aspecto que ya ha remarcado en su examen.

"Entonces, aquellas personas que anden al margen de la ley van a ver en frente una unidad investigativa conjunta, aunque sea integrada por dos justicias distintas, como la Federal y la Judicial", explicó.

En ese sentido, señaló trabajar también con la Policía de Investigaciones, para "tratar de darle toda la apoyatura necesaria para que las investigaciones sean más exitosas".

Durante la comunicación, Martínez contó que pudo visitar en Recreo el Laboratorio Forense y quedó muy satisfecho al ver cómo funciona, el cual es similar al que será inaugurado la ciudad de Reconquista próximamente, y con el cual se tendrá "mayor rapidez en las investigaciones".

Asimismo, habló sobre el fiscal Leandro Mai, quien fue seleccionado para cubrir el cargo de auditor general: "Me produce una gran alergia que Leo, conociendo todas sus capacidades, pueda hacer ese cargo, que yo lo valoro y es muy importante. Estamos trabajando juntos desde el año 2015, me parece un gran futuro y un gran presente". 

"Es cierto que nos va a producir una complicación porque me va a privar un fiscal importante, pero seguramente lograremos un reemplazo y ya veremos cómo nos arreglamos",  acotó Martínez.