


El tráfico de internet en el país marcó un incremento del 52% anual
Desde la Cámara Argentina de Internet precisaron que "si bien el mayor crecimiento se produjo durante 2020, impulsado principalmente por la pandemia, durante 2021 ha mantenido un ritmo creciente, reflejando un incremento promedio del 15% mensual".
internet
Romang también expresó que necesita una mejor calidad de internet y sus fuerzas vivas pidieron a Frana y Bleynat que expliquen el proyecto de conectividad. Los planes.
Ley de conectividad
Valoran la Ley de Conectividad aprobada en la provincia, pero piden que el estado extienda las redes a partir de lo que ya está hecho para ganar tiempo y evitar duplicar esfuerzos
Ley de conectividad
La diputada Marlén Espíndola explicó porque aún no aprueban la ley de conectividad que impulsa Perotti y ya aprobó el Senado.
"Esa ley está durmiendo en Diputados", había reprochado Carlos Kaufmann en declaraciones a ReconquistaHOY.
Ley de conectividad
1 de enero de 2021: Entró en vigencia la Prestación Básica Universal y Obligatoria para servicios de telefonía móvil, fija, Internet y TV por cable. En qué consiste.
ENACOM
Cachi Martínez: Qué dijo el político que se anticipó a la pandemia pidiendo hace años la conectividad total en cada ciudad, pueblo y paraje rural, sobre el proyecto de Perotti "Santa Fe+Conectada".
El diputado Cachi Martínez habló en ReconquistaHOY sobre la internet veloz y para todos "para achicar las enormes asimetrías". Predica esa necesidad desde hace años. Fue director de ARSAT y asesor del ENACOM.
Oscar Martínez
Internet para todos: Perotti ya consiguió el dinero y presentó el programa con el que promete llevar internet de calidad a cada pueblo de la provincia con 4.000 Km de fibra óptica.
El programa se llama: "Santa Fe + Conectada".
Omar Perotti
Perotti presentó proyecto de ley para invertir 100 millones de dólares para cubrir con internet toda la provincia.
La inversión será financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina. Se creará una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria.
Adriana Cantero
A.F. declaró servicio público a la telefonía móvil, internet y TV paga; y congeló tarifas hasta fin de año. Aquí el decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial.
Ya no podrán aumentar cuando quieran y cobrar lo que quieran, sino que deberán pedir autorización, porque se consideran servicios públicos esenciales. También deberán tener tarifas sociales.
TV paga